Primer veredicto condenatorio por asociación criminal en Antofagasta para clan de "Satanás"
Tribunal Oral en lo Penal de Antofagasta dictó el primer veredicto condenatorio por asociación criminal en la región contra la banda de "Zeus" o "Satanás". Se emitieron 38 condenas.
El Tribunal Oral en lo Penal de Antofagasta dictó este jueves 20 de noviembre el primer veredicto condenatorio por la figura de asociación criminal en la región en contra de la banda liderada por “Zeus” -apodo en Chile- o “Satanás” -apodo en Colombia-. El Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, calificó el hecho como un hito para la persecución penal contra el crimen organizado, destacando que la nueva figura legal reemplaza la antigua asociación ilícita y representa un avance significativo en las herramientas legales disponibles.
El fiscal resaltó que el veredicto refleja la solidez de las investigaciones realizadas de manera sistemática por la Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Región de Antofagasta en conjunto con la Policía de Investigaciones de Chile, lo que permitió sustentar el caso durante el juicio.
Como resultado del proceso, se logró la dictación de un total de 38 condenas en contra de la organización criminal liderada por el imputado conocido como “Zeus” o “Satanás”. Los hechos por los que fueron condenados ocurrieron en el Campamento Génesis 2 y en asentamientos aledaños de la comuna, generando temor en la región debido a la gravedad y violencia ejercida por el grupo.
El veredicto condenatorio abarca, además del delito de asociación criminal, una serie de otros crímenes. La sentencia incluye condenas por el delito de tráfico ilícito de drogas, 9 condenas por amenazas y 7 por homicidio frustrado, además de 3 condenas por homicidio consumado.
El fiscal Castro Bekios explicó que los próximos pasos en el proceso judicial implican que el Tribunal Oral en lo Penal dicte la sentencia definitiva, la cual será leída el día 5 de diciembre del presente año. En esa audiencia, el tribunal detallará la suma específica de penas que cada uno de los condenados deberá cumplir.
Durante la audiencia, la Fiscalía de Análisis Criminal de Antofagasta presentó su postura ante el tribunal, solicitando la aplicación de las máximas sanciones para cada delito y que, en todos los casos, estas penas sean de cumplimiento efectivo, sin beneficios alternativos.
“Nuestro trabajo es proteger la seguridad y la tranquilidad de nuestra comunidad”, declaró el Fiscal Regional.
El persecutor añadió que “continuaremos persiguiendo y combatiendo las organizaciones criminales con toda la fuerza y las armas de la ley”, afirmando su convicción de que el trabajo conjunto con las policías permitirá erradicar progresivamente este tipo de criminalidad.