Nacional

Dirección Meteorológica de Chile advierte sobre ola de calor extremo en zona centro-sur

La Dirección Meteorológica de Chile pronostica una ola de calor entre el viernes 21 y domingo 23 de noviembre, con temperaturas que podrían alcanzar los 38°C en la Región Metropolitana.

21 de Noviembre del 2025 · 20:22
Archivo

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha confirmado la posibilidad de una ola de calor en la zona centro-sur del país durante este fin de semana. El fenómeno, que se extenderá desde el viernes 21 hasta el domingo 23 de noviembre, se debe a la presencia de una dorsal en altura que provocará un alza significativa en las temperaturas.

Según algunos modelos meteorológicos, las máximas podrían ascender hasta los 38 °C en sectores de la Región Metropolitana. El organismo ha emitido un aviso por “altas temperaturas” y una alerta por “altas temperaturas extremas”, criterios que podrían cumplirse si se registran al menos tres días consecutivos con temperaturas máximas por encima de un umbral definido para cada zona.

Regiones con aviso de altas temperaturas

La DMC ha informado que las siguientes zonas experimentarán temperaturas superiores a lo habitual desde la mañana del viernes:

Regiones con alerta por calor extremo

El aviso se complementa con una alerta específica por temperaturas extremas, proyectando máximas sobre los 33 °C en:

Otros modelos, como los de Meteored, sugieren que la Región Metropolitana podría registrar máximas entre 35 °C y 38 °C durante el fin de semana. Los sectores interiores de Valparaíso, incluyendo Catemu, San Felipe y Los Andes, también podrían experimentar temperaturas cercanas a los 35 °C.

Paralelamente, los valles y zonas cordilleranas de O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío se verían afectadas por condiciones similares, caracterizadas por calor intenso y baja humedad.

Recomendaciones ante ola de calor

Las autoridades sanitarias recomiendan evitar la exposición prolongada al sol durante las horas de mayor radiación, mantener una hidratación constante, utilizar ropa ligera y ventilar adecuadamente los espacios cerrados. Se enfatiza la necesidad de extremar los cuidados con adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas, grupos especialmente vulnerables a los efectos del calor.