El primer reo condenado por un delito común ingresó, la noche del jueves, al Centro Penitenciario de Tiltil, como fue rebautizado Punta Peuco tras su conversión en una cárcel ordinaria, decisión de la Administración Boric que la Contraloría acogió la semana pasada.
Así lo confirmó la mañana de este viernes el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, reiterando que es "la primera persona condenada por un delito no vinculado con graves violaciones a los DD.HH. o crímenes de lesa humanidad durante la dictadura militar" en ser trasladada a ese recinto.
Este hito "da cuenta de que el establecimiento penal de Tiltil ya no es especial, como lo era hasta el 4 de noviembre, cuando se publicó en el Diario Oficial la modificación al decreto", destacó el secretario de Estado.
Durante el mismo punto de prensa, el director nacional de Gendarmería, Rubén Pérez, complementó que en la víspera, el interno "fue sometido a los protocolos de ingreso, tanto desde el punto de vista sanitario como de seguridad, en los términos que habitualmente se produce".
"Se trata de una persona de 75 años condenada por violación de menor de 14 años, con pena única, bajo compromiso delictual y muy buena conducta -no tiene problemas de mal comportamiento-, y con un bajo saldo de condena al año 2027", detalló la autoridad carcelaria.
Además, "esta persona no representa, para la administración penitenciaria, un inconveniente para su manejo interno ni un problema de convivencia al interior en relación a las personas que anteriormente se encuentran allí", agregó Pérez.
"Considerando las características materiales del recinto, la tecnología que tiene y el rango etario de la mayor parte de sus internos, vamos a ser muy cuidadosos en que el perfil de las personas que allí sean ubicadas no represente un acto potencial de eventos críticos violentos", expresó el jefe de Gendarmería, que descartó "la existencia de internos de alto compromiso delictual".
Todo sobre Punta Peuco