Fiesta clandestina con asado y whisky en cárcel genera sumario en Gendarmería

La celebración, protagonizada por internos del Módulo 35, fue catalogada de "máxima gravedad". La institución indaga la participación de funcionarios, el "pelotazo" o fallas en el control de visitas y encomiendas.

10 de Noviembre del 2025 · 15:55
Fiesta clandestina con asado y whisky en cárcel genera sumario en Gendarmería
Archivo

Una fuerte polémica se desató en Gendarmería de Chile tras la difusión de imágenes que revelaron la realización de una fiesta clandestina en el penal Santiago 1. El evento, protagonizado por internos del Módulo 35, incluyó asado, música y consumo de whisky.

La gravedad del hecho, ocurrido dentro de uno de los recintos más vigilados del país, provocó la reacción inmediata de la autoridad. El director nacional de Gendarmería, Rubén Pérez, anunció “drásticas medidas administrativas” contra los funcionarios involucrados y la jefatura del penal.

“Nos enteramos a partir de la publicación de los registros... Es evidentemente irregular y de la máxima gravedad”, reconoció Pérez.

La institución confirmó la apertura de una investigación interna para establecer responsabilidades administrativas y penales. El director Pérez detalló que se indagan tres hipótesis sobre cómo ingresaron los objetos prohibidos (licor, alimentos y equipos de música) al penal: El método conocido como “pelotazo” (lanzamiento de objetos desde el exterior),  fallas en los controles de encomiendas y visitas. Además de la posible participación de funcionarios que habrían facilitado el ingreso.

Pérez enfatizó que, si se comprueba la inexistencia de una solicitud formal de actividad, “aquello agravará la falta”, pues el consumo de alcohol y drogas sin prescripción está terminantemente prohibido, incluso en actividades autorizadas.

El Módulo 35, una agrupación bimodular con 569 internos, contaba con solo dos gendarmes de turno al momento del incidente. El director explicó que la relación de 85 reclusos por custodio representa una sobrecarga extrema. Sin embargo, aclaró que esto “no exime de responsabilidad” al personal.

La investigación busca determinar si la actividad fue autorizada por el consejo técnico encabezado por el alcaide, o si fue una vulneración directa de las normas penitenciarias.

Lo último