Aldeas Infantiles SOS Chile expresa su "profundo dolor" ante abusos cometidos por su fundador

La filial en nuestro país repudió "absolutamente cualquier forma de abuso" tras la confirmación de ocho casos documentados de agresión sexual relacionados con Hermann Gmeiner. El director nacional, Osvaldo Salazar, destacó la autonomía financiera y operativa de la organización en Chile.

24 de Octubre del 2025 · 11:14
Aldeas Infantiles SOS Chile expresa su "profundo dolor" ante abusos cometidos por su fundador
Archivo

Aldeas Infantiles SOS Chile expresó su "profundo dolor y consternación" ante la noticia proveniente de Aldeas Infantiles SOS Austria, que informó sobre ocho casos documentados de presunto abuso relacionados con el fundador de la organización, Hermann Gmeiner (fallecido en 1986), ocurridos entre las décadas de 1950 y 1980.

Desde la filial chilena, la organización reiteró su "repudio absoluto a cualquier forma de abuso o vulneración" y reconoció el valor de los sobrevivientes que tuvieron el coraje de denunciar y "contribuir a la verdad".

Osvaldo Salazar, director nacional de Aldeas Infantiles SOS Chile, se refirió al compromiso ético de la organización: “Nadie, sin importar su rol histórico o su significado simbólico, está por encima de nuestro propósito. Mi historia personal, como beneficiario de Aldeas Infantiles desde los dos años de edad, refleja la experiencia de miles de niños y niñas que encontraron aquí la oportunidad de construir una nueva vida junto a un grupo humano unido por una convicción profunda y valiosa: el derecho a crecer en familia”.
Aldeas Infantiles SOS Chile, que lleva 60 años trabajando en el país, reafirmó su compromiso con una cultura institucional basada en la protección y el respeto.

La organización chilena enfatizó además su total autonomía en materia financiera y operativa:

  • No recibe aportes económicos internacionales.
  • Los recursos que sostienen su trabajo provienen de donaciones y alianzas locales.
  • La gestión de sus recursos es auditada y gestionada con los más altos estándares de transparencia.

Todo sobre Aldeas Infantiles SOS

Lo último