Nacional

Lanzan el "911 Chileno": El proyecto de ley que unificará la atención de emergencias con tecnología

El gobierno ingresó la iniciativa que crea el Sistema Nacional de Protección Ciudadana (Sinaproc), una iniciativa que busca superar la fragmentación actual de las llamadas de emergencia, integrando a Carabineros, SAMU, municipalidades y Bomberos en una única plataforma.

09 de Octubre del 2025 · 14:18
Archivo

El Gobierno ingresó al Congreso Nacional el proyecto de ley que establece el Sistema Nacional de Protección Ciudadana (Sinaproc), una ambiciosa iniciativa que promueve un cambio estratégico en la gestión de emergencias en Chile, inspirada en modelos como el “911” de Estados Unidos.

El objetivo principal es superar la actual fragmentación en la respuesta a emergencias, que opera con múltiples canales, reemplazándola por un mecanismo unificado que permita una atención más rápida y eficiente a la población.

El Sinaproc establecerá por primera vez un modelo integrado en el país que coordinará la respuesta de las siguientes instituciones:

Esta coordinación se logrará a través de una plataforma tecnológica de última generación que permitirá una visión unificada de los incidentes y una coordinación en tiempo real ante emergencias y riesgos que afecten la seguridad pública y a las personas o sus bienes.

Innovaciones y Características Clave
El proyecto de ley introduce varias innovaciones significativas para modernizar la atención de emergencias:

Implementación Gradual del Sistema

La implementación del Sinaproc se realizará de manera gradual y con plazos claros, cumpliendo con el mandato de la Ley N°21.730 que creó el Ministerio de Seguridad Pública: