Gobierno de Chile exige celeridad en la investigación por desaparición de Julia Chuñil

Nuevos antecedentes en el caso de la activista mapuche, desaparecida hace casi un año en la Región de Los Ríos, han movilizado a las autoridades.

07 de Octubre del 2025 · 16:44
Gobierno de Chile exige celeridad en la investigación por desaparición de Julia Chuñil
Archivo

Ante la reciente revelación de nuevos antecedentes en el caso de la desaparición de Julia Chuñil Catricura, de 73 años, diversas autoridades del Gobierno de Chile han manifestado su preocupación y han exigido que se acelere la investigación para esclarecer su paradero. Chuñil, una conocida activista mapuche, fue vista por última vez hace casi un año cuando salió a buscar animales de su propiedad en la Región de los Ríos.

El caso ha tomado un nuevo impulso luego de que una de las abogadas de la familia, Karina Riquelme, informara la semana pasada sobre la existencia de una llamada telefónica interceptada al principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt, quien previamente habría amenazado a la mujer. Según la abogada, en el audio Morstadt le habría dicho a su padre que Chuñil fue "quemada".

Esta información generó una inmediata reacción por parte del Ejecutivo. La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, instó a que las indagatorias avancen con la mayor rapidez posible.

"No solamente basta con preocuparse, sino que ocuparse. Y esperamos, obviamente, insisto, en el marco del respeto a la autonomía de otro poder del Estado, que las investigaciones arrojen con la mayor celeridad posible el resultado que todos esperamos, que es encontrar el paradero de Julia Chuñil", indicó.

Por su parte, la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, aclaró que, si bien el Gobierno no puede ser querellante en la causa al no existir por ahora antecedentes de un femicidio o violencia de género, han estado monitoreando el caso desde el inicio.

"Manifestaciones han ocurrido desde el primer momento. Nosotras lo sabemos también por nuestra Seremi de la Región de los Ríos, Francisca Corbalán, que ha estado monitoreando este caso desde el día que se interpuso la denuncia. (...) Hasta el momento, no hay hipótesis que tengan que ver con femicidio o con violencia de género y, por lo tanto, no somos querellantes".

Estas declaraciones se suman a las del Presidente de la República, Gabriel Boric, quien el pasado jueves exigió que se conozca toda la verdad sobre lo ocurrido, enfatizando que en Chile "no hay espacio para la impunidad".

En conversación con Radio Cooperativa, el director del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Yerko Ljubetic, hizo un llamado al Ministerio Público para que se consideren todas las hipótesis posibles en la investigación, con el fin de evitar que esta pueda ser cuestionada por eventuales sesgos.

Todo sobre Julia Chuñil

Lo último