Nacional

Detienen en Colombia a Alberto Carlos Mejía, sicario del "rey de Meiggs"

El venezolano Alberto Carlos Mejía Hernández, acusado de asesinar al “Rey de Meiggs”, fue detenido en Colombia tras permanecer prófugo desde julio, luego de escapar de prisión en Chile por un error administrativo.

16 de Agosto del 2025 · 23:52
Archivo

Este sábado, Carabineros de Chile confirmó la captura del ciudadano venezolano Alberto Carlos Mejía Hernández, señalado como el sicario del “Rey de Meiggs” y quien había logrado huir del país.

A través de una publicación, la institución informó que “A raíz de diligencias realizadas por parte del Departamento OS9 en coordinación con la Policía de Investigaciones de Chile, e Interpol de la Policía Nacional de Colombia, a través de nuestro agregado policial en ese país, se logró la detención de Alberto Carlos Mejía Hernández, sujeto que huyó del país y que se encuentra vinculado en el homicidio del Rey de Meiggs”.

De acuerdo con antecedentes entregados, Mejía Hernández fue aprehendido la noche del viernes en Barrancabermeja, una zona cercana a Barranquilla, donde las autoridades se dedicaron a corroborar su identidad.

En tanto, desde la Fiscalía se precisó en un comunicado que “La detención se produjo en virtud de una notificación roja de Interpol, mecanismo internacional que permite localizar y retener a personas buscadas por la justicia de distintos Estados”.

Asimismo, el Ministerio Público explicó que “De acuerdo con la legislación colombiana, la notificación roja no equivale directamente a una detención previa con fines de extradición, sino que da inicio a un procedimiento que otorga un plazo acotado para que el país requirente — en este caso Chile — formalice su solicitud”.

Tras recibir formalmente la notificación, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile cuenta con cinco días para actuar:

Antecedentes del caso

Alberto Carlos Mejía Hernández es sindicado como el autor del homicidio de José Felipe Reyes Ossa, conocido como “El Rey de Meiggs”, ocurrido el 19 de junio de este año.

El 9 de julio fue formalizado —bajo la identidad de Osmar Ferrer Ramírez— y quedó en prisión preventiva por el crimen. Sin embargo, el 10 de julio abandonó la cárcel debido a errores administrativos en las comunicaciones y, dos días después, ya había salido del país. Desde esa fecha permanecía prófugo hasta su captura en Colombia.