Un operativo coordinado entre la Fiscalía Occidente y la Brigada Antinarcóticos Aeropuerto de la PDI culminó con la detención en Puerto Aysén de tres cabos del Ejército de Chile y un civil, tras una entrega vigilada de droga.
De acuerdo con información a la que accedió Radio Bío Bío, la encomienda fue retirada desde una sucursal de Chilexpress en la comuna por Diógenes Mendoza Briones, quien al momento de los hechos estaba acompañado por tres uniformados, todos activos del Regimiento N.º 8 Chiloé, con base en la misma región.
La investigación, encabezada por el fiscal de Pudahuel Daniel Contreras, se enmarca en diligencias conjuntas entre la Fiscalía Occidente y la PDI. Para ejecutar el procedimiento, funcionarios especializados se trasladaron hasta la región de Aysén y supervisaron directamente la entrega.
La estrategia, amparada en la Ley 20.000, permitió realizar labores de inteligencia para seguir el itinerario de la droga. Sin embargo, no estaba previsto encontrarse con la participación de militares.
Seguimiento e incautación
Según los primeros antecedentes, la encomienda contenía más de 11 kilos de marihuana.
Los cuatro detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Local de Puerto Aysén y este domingo por la mañana serán formalizados en el Juzgado de Garantía de Coyhaique por tráfico de drogas.
La versión de los acompañantes
De acuerdo con los datos recabados, los militares señalaron que solo acompañaban a su amigo, quien no pertenece al Ejército, y que acudieron a retirar “algo”.
Según su testimonio, desconocían el contenido del paquete. No obstante, el informe preliminar de la PDI confirmó que ese “algo” correspondía a más de 11 kilos de marihuana.
Tras las detenciones, se efectuaron allanamientos en las dependencias del regimiento donde cumplían funciones los tres cabos del Ejército.
Este episodio se suma a una lista creciente de uniformados investigados y formalizados bajo la Ley 20.000, lo que ha generado preocupación por la penetración del narcotráfico en las Fuerzas Armadas y la necesidad de reforzar los mecanismos de control interno.
De hecho, informes internos de las FF.AA. advierten que personal en servicio podría estar siendo cooptado por organizaciones criminales para brindar seguridad, aprovechando sus conocimientos en armas y estrategia.
Posición del Ejército
Tras conocerse la detención de los tres militares en Aysén, la IV División del Ejército emitió una declaración.
“Junto con rechazar toda actividad ilícita que va en contra de los valores y principios institucionales, reitera su compromiso con el cumplimiento de la legalidad vigente y su plena colaboración con las autoridades competentes en el desarrollo de las diligencias para el esclarecimiento de los hechos”, señalaron en el comunicado.
Todo sobre Narcotráfico