CNTC advierte que podrían detener el abastecimiento del país por ataques a camioneros
El presidente de la entidad, Sergio Pérez, se mostró molesto por la falta de respuesta del gobierno y advirtió que un nuevo asesinato a un chofer provocaría el cese de operaciones a nivel nacional.
En un tono de urgencia y con una evidente molestia por la falta de respuesta gubernamental, el presidente de la Confederación Nacional del Transporte de Carga de Chile (CNTC), Sergio Pérez Jara, advirtió que, de continuar los ataques contra los conductores, el gremio podría detener el abastecimiento de todo el país.
La declaración se produjo tras una reunión de carácter extraordinario del directorio nacional en Curicó, convocada luego del violento atentado contra un chofer en la región de Valparaíso. Pérez explicó que el encuentro tuvo como fin coordinar un consultivo nacional y definir las exigencias que presentarán al Gobierno, en especial al recién asumido ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero.
En este sentido, el dirigente denunció que los camioneros están “entregados a los carteles de la delincuencia y del narcotráfico” y que las leyes actuales no ofrecen el respaldo suficiente a Carabineros, la PDI ni a las Fuerzas Armadas para enfrentar esta situación, lo que podría llevar a situaciones extremas como las vividas en México y Colombia con un “Estado fallido”.
Si bien Pérez aclaró que no establecerán plazos ni ultimátums, insistió en que la responsabilidad de garantizar la seguridad en las rutas es de la autoridad, y que la reacción del gremio ante un nuevo asesinato sería inmediata y de gran impacto: el cese de las operaciones de transporte y, por ende, del abastecimiento nacional.
El dirigente recordó que, desde el año 1997, cuando tres camiones fueron incendiados en Lumaco, se ha pasado a contabilizar más de 2.000 atentados contra transportistas en todo Chile, con un saldo de varios conductores asesinados, entre ellos Juan Barrios, Bayron Castillo y, recientemente, Wilson González.