Seis militares detenidos en Colchane por tráfico de 200 kilos de droga
Los detenidos pertenecen al mismo batallón dentro del Ejército, que tiene a su cargo el resguardo de la frontera en la zona.
23 de Junio del 2025 · 15:20:format(webp)/wp-content/uploads/2025/06/foto_0000000220250623102630_1750705883_1750705883.jpeg)
Archivo
Los detenidos pertenecen al mismo batallón dentro del Ejército, que tiene a su cargo el resguardo de la frontera en la zona.
23 de Junio del 2025 · 15:20Por VLN Radio
Un operativo conjunto del OS-7 de Carabineros y la unidad Sacfi de la Fiscalía de Tarapacá, realizado en la comuna de Colchane, culminó con la detención de seis militares del Ejército y un civil por los delitos de tráfico de drogas y asociación ilícita. Durante la acción, se incautaron aproximadamente 200 kilos de narcóticos.
Los sospechosos son sindicados por el Ministerio Público como miembros de una organización dedicada a ingresar droga desde Bolivia a través de pasos no habilitados en Colchane. La Fiscalía indicó que los sujetos presuntamente almacenaban la droga en Iquique para, posteriormente, trasladarla hasta la Región Metropolitana, donde sería comercializada.
El general director de Carabineros, Marcelo Araya, detalló que se "incautaron aproximadamente 192 kilos de cocaína y pasta base de cocaína, esto valuado en tres mil millones de pesos".
Los militares detenidos pertenecen al mismo batallón dentro del Ejército que tiene a su cargo el resguardo de la frontera en la comuna de Colchane.
La fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, explicó que la investigación se inició a raíz de "las propias denuncias del Ejército, en atención a sus controles internos".
Por su parte, Luis Cordero, ministro de Seguridad Pública, calificó los hechos como "extremadamente graves" al comprometer a una institución relevante del país, pero destacó el esfuerzo de control interno del Ejército que permitió la detección.
El ministro Cordero complementó que los hechos específicos de la investigación se darán a conocer el día 26, durante el control de detención. Resaltó la importancia de la identificación del origen de la droga, su transporte desde Iquique y su destino final en la Región Metropolitana.
Cordero enfatizó que para el Ejecutivo, "esta es una situación delicada y difícil desde el punto de vista institucional, pero también [destaco] las reacciones de las instituciones, especialmente del Ejército, mediante su mecanismo de control interno, para poder haber detectado oportunamente".
Aún quedan interrogantes por resolver, como la identificación de los proveedores de la droga. Se espera que el Ministerio Público entregue más antecedentes en la audiencia de formalización, fijada para este jueves en el Juzgado de Garantía de Iquiqu
Todo sobre Tráfico de drogasVLN Radio © 2023 Todos los derechos reservados
Contacto General: [email protected] - Área Comercial: [email protected]