Tras la revelación de la Contraloría la semana pasada, en la que se informó que más de 25.000 funcionarios públicos habrían salido del país mientras se encontraban con licencia médica, cada día han ido surgiendo nuevos nombres de personas involucradas en esta situación.
Entre quienes ya han sido mencionados figuran Raúl Domínguez, cercano al Presidente Gabriel Boric y exjefe de la División de Política Regulatoria y Estudios de la Subtel; Eduardo Espinoza, alcalde de Macul, actualmente con militancia suspendida en el Partido Republicano; Iván Mendoza, quien renunció como vicepresidente del Colegio Médico; Marcos Barraza, exasesor del Ministerio del Trabajo; Cristián Cartes, quien fue apartado de su cargo como seremi de Deportes del Biobío; Carmen Monsalve, hermana de Manuel Monsalve, quien dimitió a su puesto en la Superintendencia de Salud; y Patricio Baronti, quien dejó su cargo como gerente corporativo de Personas en Metro.
Este jueves, otro nombre se suma a la lista: María Teresa Gajardo Pinto, funcionaria de la Superintendencia de Educación en la Región de Valparaíso.
María Teresa Gajardo, hermana del exfiscal Carlos Gajardo Pinto —recordado por su participación en casos como Penta y el de la Quintrala de Providencia—, ha trabajado por más de una década en dicho organismo como coordinadora de fiscalización. Es ingeniera comercial y ha estado vinculada a la Democracia Cristiana, según diversos reportes de prensa.
De acuerdo con La Tercera, actualmente enfrenta un sumario administrativo, luego de que su nombre apareciera en la lista de funcionarios del Ministerio de Educación que habrían viajado al extranjero mientras estaban con licencia médica. El resultado de dicho proceso determinará su situación laboral.
Con ello, se suma a los cerca de 2.500 sumarios administrativos iniciados hasta este martes por el Ministerio de Educación, la mayoría de los cuales involucran a trabajadores de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) y de Fundación Integra.
Todo sobre Licencias médicas