Quedó con arresto domiciliario: Luis Hermosilla sale de la cárcel

Con la resolución, el abogado deberá cumplir las medidas cautelares de arresto domiciliario total, prohibición de salir del país y prohibición de comunicarse con los coimputados. 

20 de Marzo del 2025 · 14:20
Quedó con arresto domiciliario: Luis Hermosilla sale de la cárcel
Archivo

Este jueves se revisaron las medidas cautelares en contra de Luis Hermosilla, imputado por el caso Factop. Tras varias horas de audiencia, se confirmó que el abogado saldrá de prisión preventiva y deberá cumplir arresto domiciliario total. 

La magistrado señaló que es poco probable que no se presente en caso de ser citado, no existen argumentos para esta medida cautelar, no hay riesgo de incidencia, no hay antecedentes nuevos y de que se trata de un adulto mayor.

Con la resolución, el abogado deberá cumplir las medidas cautelares de arresto domiciliario total, prohibición de salir del país y prohibición de comunicarse con los coimputados. 

El abogado y hermano del imputado, Juan Pablo Hermosilla, valoró la medida y señaló que el abandono de la cárcel "va a ser hoy día de todas maneras".

"Lo que hay que hacer es llevar esta causa a juicio. Eso es lo que hay que hacer. Y parar las filtraciones, y obligar que los fiscales se comporten conforme la ley, como nos exige a todos los otros ciudadanos. No pueden haber más filtraciones. Si hay filtraciones, hay que castigar a los fiscales que hayan hecho las filtraciones y tienen que dejar de manipular ciertas causas como han sido manipuladas", señaló.

Además, se refirió al informe psicológico que presentaron como defensa: "fue muy importante, muestra lo obvio, una persona de 68 años, que no ha sido condenado por ningún delito. Por lo tanto, creo que ese informe fue muy relevante", señaló el abogado.

Respecto al estado de Luis Hermosilla tras casi siete meses en prisión preventiva, el abogado señaló que "lo han impactado de manera muy fuerte, sobre todo el recorte afectivo, se le cambia la rutina diaria. Sobre todo para una persona de la edad de él".

Hermosilla es acusado en esta causa por su eventual participación en hechos delictivos relacionados con la empresa Factop, pero también la fiscalía ha recalcado su rol como “operador político con resultados económicos” en favor de sus cercanos, ya sean los hermanos Sauer o los hermanos Jalaff.

En la revisión de las cautelares, el abogado y hermano del imputado, Juan Pablo Hermosilla, apuntó a que todas las filtraciones han afectado a su defendido y eso ha generado un juicio social, con lo que buscarán cambiar las medidas cautelares.

Todo sobre Caso Luis Hermosilla

Lo último