Venta de licencias médicas falsas aumenta un 96% durante el verano

El "negocio" de las licencias médicas falsas: Grave aumento de casos pone en riesgo la credibilidad del sistema de salud.

09 de Enero del 2025 · 13:00
Venta de licencias médicas falsas aumenta un 96% durante el verano
ARCHIVO | VLN Radio

Por Marco Andrés Retamal

Con información de Sala de Prensa

La compra y venta de licencias médicas falsas en Chile ha experimentado un preocupante aumento del 96% durante los meses de verano (enero, febrero y marzo de 2023), según datos de la empresa ALTO.

Este incremento se atribuye a la intención de muchas personas de extender sus vacaciones o aprovechar oportunidades laborales de temporada. Las especialidades médicas con mayor incidencia en la emisión de licencias fraudulentas son psiquiatría, traumatología, ortopedia y enfermedades respiratorias.

"En Chile existe una lamentable normalización cultural respecto al uso de licencias médicas falsas, pese a que constituye un delito", explica Rodrigo Varela, Gerente Legal de ALTO Inmune. "Muchas personas las obtienen para extender sus vacaciones, generar ingresos con un segundo empleo, o buscar otro trabajo. Es fundamental recordar que esta práctica está penada por la ley, y tiene graves consecuencias legales y sociales".

El fraude de licencias médicas no solo afecta la credibilidad del sistema de salud, sino que también perjudica a quienes realmente necesitan este beneficio. La citada empresa se ha querellado contra más de 650 médicos y alrededor de 100 afiliados involucrados en la compra de licencias médicas, logrando condenas e incluso prisión preventiva para algunos responsables.

"Es fundamental comprender que la compra y venta de licencias médicas fraudulentas, tanto en el sector público como en el privado, afectan la eficiencia y aumentan los costos del sistema, generando desconfianza en las instituciones y en el sistema de salud en general", concluye Varela.

Todo sobre licencias médicas

Lo último