El Juzgado de Garantía de Valparaíso accedió a la solicitud del fiscal especializado de Incendios, Osvaldo Ossandón, y fijó la prisión preventiva de Elías Antonio Salazar Inostroza, por su responsabilidad en el siniestro que terminó con 136 víctimas fatales el 2 de febrero de 2024 en las comunas de Viña del Mar, Valparaíso, Quilpué y Villa Alemana.
Salazar, detenido este lunes por la Policía de Investigaciones, fue imputado en calidad de coautor del delito consumado de incendio de bosques con afectación a centros urbanos y resultado de muerte.
“No descartamos que en el futuro, de hecho, tenemos fecha para la posible formalización respecto de hechos anteriores que también generaron fuego pero que fueron oportunamente apagados”, señaló el fiscal.
En la audiencia de este martes, la magistrada Nora Bahamondes Acevedo acogió la solicitud del Ministerio Público para reformalizar a los tres implicados, por lo que fijó fecha para el 30 de octubre a las 09.30 horas.
Elías Antonio Salazar Inostroza, se desempeñaba como "operador de turno" en la Dirección Regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), así como también era bombero voluntario de la 13ª Compañía de Valparaíso, la misma a la que pertenecía el primer imputado, Francisco Mondaca Mella.
También está preso Franco Pinto, funcionario de la Corporación Nacional Forestal (Conaf). Ambos están imputados como autores material e intelectual, respectivamente, en prisión preventiva desde mayo.
Un informe conocido en marzo, que la Unidad de Análisis y Diagnóstico de la Conaf entregó a la Fiscalía, señalaba que el origen de los siniestros que destruyeron más de 4.500 viviendas fue "un ataque incendiario de cuatro focos": el megaincendio inició en Fundo Las Tablas el 2 de febrero y se expandió rápidamente a las comunas de Viña del Mar, Valparaíso, Quilpué y Villa Alemana.
Todo sobre Incendios en Valparaíso