Militares chilenos son agredidos por migrantes en la frontera

Desde el Ejército informaron que se interpuso la denuncia correspondiente ante Carabineros por los delitos de “maltrato de obra a personal de las Fuerzas Armadas y robo de material de guerra”.

11 de Agosto del 2024 · 23:45
Militares chilenos son agredidos por migrantes en la frontera
Archivo

Dos soldados chilenos resultaron heridos en un enfrentamiento con migrantes en la frontera con Bolivia, cerca de Colchane. El suceso tuvo lugar alrededor de las 19:00 horas del sábado 10 de agosto, cuando un soldado, que estaba en un puesto de observación fronterizo entre Chile y Bolivia, trató de detener el paso de un grupo de migrantes, presuntamente bolivianos, quienes lo atacaron.

Durante el incidente, los agresores le sustrajeron su fusil, que no tenía cargadores, y lo golpearon en la cabeza. Otro militar acudió en su auxilio, enfrentándose a los atacantes y logrando que cesaran la agresión.

Ambos soldados fueron trasladados desde el Centro de Salud de Colchane al Hospital de Iquique. El militar que fue atacado recibió el alta médica este domingo, mientras que el segundo soldado fue tratado por una posible torcedura en uno de sus tobillos.

En respuesta a esta situación, se desplegó de inmediato personal del Ejército y de Carabineros de Chile para localizar a los agresores y recuperar el fusil robado, el cual finalmente fue encontrado cerca del lugar del incidente.

Asimismo, se presentó una denuncia en Carabineros por los delitos de "maltrato de obra a personal de las Fuerzas Armadas" y "robo de material de guerra". Además, se inició una investigación sumaria administrativa para determinar posibles responsabilidades en los hechos ocurridos.

El incidente causó gran conmoción en la zona. El alcalde de Colchane, Javier García Choque, calificó como "inaceptable que migrantes irregulares ataquen de forma violenta a personal del Ejército en nuestra frontera".

El alcalde hizo un "llamado urgente al Gobierno y al Congreso" para que "trabajen en la elaboración de leyes que efectivamente impidan el ingreso al país de migrantes irregulares. Asimismo, se debe dotar de mayor facultad al Ejército para usar la fuerza en caso de ser necesario, pues es la única forma de entregar seguridad a nuestros vecinos que viven en la frontera".

Finalmente, pidió a los líderes de Bolivia que colaboren y "presten mayor atención a lo que sucede en la frontera, ya que este país debe dejar de ser el centro operativo continental del tráfico de migrantes y del crimen organizado", concluyó el alcalde.

Todo sobre Crisis migratoria

Lo último