Fonasa anunció nueva devolución de pagos de excesos

El proceso se extenderá hasta el 22 de septiembre y aplica tanto para cotizantes como para empleadores en diversas situaciones, que pueden ser revisadas en la web del organismo

15 de Julio del 2024 · 17:35
Fonasa anunció nueva devolución de pagos de excesos
Archivo

Desde el 10 de julio, el Fondo Nacional de Salud (Fonasa) inició un nuevo proceso de devolución de cotizaciones pagadas en exceso, el que beneficiará miles de afiliados en las próximas semanas y se extenderá hasta el 22 de septiembre.

Desde el organismo, se recordó que la restitución de fondos para cotizantes o empleadores se producen en situaciones específicas. Estas corresponden cuando se han registrado pagos de cotizaciones de salud de personas con rentas mayores al tope imponible legal, con montos que corresponden a 81,6 UF para 2023 y 84,3 UF para 2024.

Asimismo, la devolución cabe cuando los empleadores pagaron por error dos veces las cotizaciones de salud de sus trabajadores.

En esa línea, Fonasa precisó que las cotizaciones pagadas en exceso son evaluadas en un período de cinco años, por lo que para este trámite se consideran desde octubre de 2018 a diciembre de 2023.

En el sitio web dpe.fonasa.gob.cl, se deben seguir los siguientes pasos para revisar si corresponde la devolución:

  • Elegir entre persona natural y jurídica.
  • Ingresar RUT y ClaveÚnica, según corresponda.
  • Acceder a la propuesta que se puede revisar y aceptar.

En total, el actual monto a entregar por parte de Fonasa asciende a $6 mil 16 millones 325.532 mil, lo que se distribuirá a un total de 82 mil 173 beneficiarios, entre entidades y personas.

Por otra parte, si un empleador o cotizante no se encuentra de acuerdo con la oferta, puede realizar una solicitud de devolución individual a través del portal fonasa.cl o en cualquiera de las sucursales del organismo.

En cuanto al calendario de pagos dispuesto por Fonasa, se pagarán los excesos según la fecha en que la persona beneficiaria acepte la propuesta de devolución:

  • Pago directo desde el 5 de julio.
  • Primer pago: aceptar la propuesta entre el 10 y el 21 de julio para recibir el pago el 26 de julio.
  • Segundo pago: aceptar la propuesta entre el 22 y el 28 de julio para recibir el pago el 2 de agosto.
  • Tercer pago: aceptar la propuesta entre el 29 de julio y el 4 de agosto para recibir el pago el 9 de agosto.
  • Cuarto pago: aceptar la propuesta entre el 5 y el 18 de agosto para recibir el pago el 23 de agosto.
  • Quinto pago: aceptar la propuesta entre el 19 de agosto y el 1 de septiembre para recibir el pago el 6 de septiembre.
  • Sexto pago: aceptar la propuesta entre el 2 y el 22 de septiembre para recibir el pago el 27 de septiembre.

Lo último