Nacional

Presidente Boric revoca pensión de gracia a condenado por pornografía infantil

El informe de la Contraloría identificó a 58 de 419 beneficiarios de pensiones de gracia condenados por delitos como estafa, tráfico de drogas, abuso sexual, homicidio y lesiones en contexto de violencia intrafamiliar, entre otros.

26 de Enero del 2024 · 08:30
Archivo

Este jueves por la tarde, Carolina Tohá, ministra del Interior, confirmó que el Presidente Gabriel Boric ha firmado un decreto que revoca la pensión de gracia otorgada a una de las víctimas de violaciones a los derechos humanos durante el estallido social.

La acción presidencial se centró en un individuo condenado por el delito de difusión de material de pornografía infantil, una decisión tomada después de que el caso saliera a la luz públicamente hoy, tras un informe de la Contraloría General de la República.

Tohá explicó: “Esto es algo que tiene que modificarse a futuro, en el intertanto se van a revisar las pensiones, para empezar las del estallido pero después vamos a ver las otras. Y se van a revocar aquellas donde no haya un daño permanente grave, y haya antecedentes penales de cuidado que ameritan esta revisión”.

La ministra agregó que el Presidente Boric, al enterarse de los delitos en los que estaban involucrados algunos beneficiarios, tomó medidas inmediatas. “El Presidente de la República apenas conoció el tipo de delitos en los cuales tenían participación algunos de los beneficiarios, tomó una serie de definiciones. La semana pasada, antes de irse de vacaciones, dejó firmada la revocación”.

Además, Tohá reveló que, junto al condenado por pornografía infantil, el informe de la Contraloría identificó a 58 de 419 beneficiarios de pensiones de gracia condenados por delitos como estafa, tráfico de drogas, abuso sexual, homicidio y lesiones en contexto de violencia intrafamiliar, entre otros.