Nacional

Gobierno rechaza violencia en Ecuador y pide resolver el conflicto respetando "la democracia y los derechos humanos"

Por otro lado, Perú anuncia despliegue de un contingente de operaciones especiales en su frontera con Ecuador.

09 de Enero del 2024 · 21:16
Archivo

Este martes, la Cancillería chilena emitió una declaración repudiando los sucesos violentos en Ecuador, entre ellos la fuga de reos y el asalto al canal TC Televisión.

El Presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, declaró “Conflicto Armado Interno” tras un grupo de delincuentes armados irrumpir en vivo en el noticiero del canal.

En respuesta, el Gobierno de Chile expresó su preocupación por la crisis de seguridad, condenando la violencia perpetrada por grupos vinculados al crimen organizado.

A través de un comunicado, la Cancillería chilena indicó que "el Gobierno de Chile manifiesta su preocupación por la grave crisis de seguridad que está afectando al Ecuador y expresa su más enérgico rechazo a la violencia producida por grupos relacionados con el crimen organizado".

"Asimismo, entrega su apoyo a la institucionalidad ecuatoriana y envía un mensaje de solidaridad y respaldo a sus autoridades y a su pueblo", agregó.

En ese sentido, indicó que  desde La Moneda esperan que "esta situación se resuelva en el marco del Estado de derecho y de la institucionalidad vigente en Ecuador, con total apego y respeto a la democracia y a los derechos humanos".

La crisis se desencadenó con la fuga de “Fito”, líder de Los Choneros, desde una cárcel el domingo. Además, se informó sobre la huida de Fabricio Colón Pico, dirigente de Los Lobos, quien estaba detenido por secuestro y vinculado a un plan para asesinar a la fiscal general.

Las autoridades reportaron el secuestro de siete policías en distintas regiones, explosiones en una estación policial y la residencia del presidente de la Corte Nacional, intensificando la preocupación por la seguridad en Ecuador.