Este miércoles, el Presidente Gabriel Boric realizó una cadena nacional para abordar y celebrar la aprobación, por parte del Congreso, de la Ley de Presupuesto 2024, la cual experimenta un aumento del 3,5% en comparación con el año anterior.
Dentro de los aspectos más destacados de su discurso, el presidente resaltó el tema de la seguridad, anunciando un aumento del 5,7% en los recursos destinados a este ámbito. Esto facilitará la adquisición de mil vehículos policiales y fortalecerá el plan "Calles sin Violencia".
En relación con el ámbito judicial, el Ministerio Público contará con un incremento del 4,5% en su presupuesto para la apertura de nuevas sedes judiciales en todo el país. Asimismo, el Presidente se comprometió a realizar 2 mil expulsiones de extranjeros que cometan delitos para el año 2024.
En el sector de la salud, se asignará un aumento del 8,1%, con un billón de pesos adicionales con respecto al año 2022. Boric anunció la construcción de seis nuevos hospitales y la reducción de las listas de espera en el sistema de salud público.
En cuanto a las obras públicas, se contempla un incremento del 10,2%, con un enfoque en la generación de empleo y el impulso al crecimiento económico nacional. El Presidente enfatizó la iniciativa para iniciar el camino hacia la recuperación económica en el próximo año, con la meta de reducir la inflación al 3% y crear cien mil nuevos empleos.
“Quiero anunciar que convocaré a un gabinete preocupado específicamente del crecimiento el 2024, que trabaje coordinadamente para acelerar y monitorear la inversión privada y pública y la generación de nuevos empleos en nuestro país, destrabando de esta manera los problemas y dinamizando la economía”, anunció.
Boric concluyó su intervención adoptando un tono conciliatorio y de unidad, instando al trabajo conjunto en el ámbito político para superar los desafíos del país. Hizo referencia a los Juegos Panamericanos recientemente celebrados como un ejemplo de organización y colaboración.
“Este presupuesto y los acuerdos que están en el horizonte nos permiten visualizar un mejor 2024. Ya no hay espacio para rencillas menores, es tiempo para poner a Chile delante de cualquier diferencia. Recojamos, para ello, la hermosa experiencia, los valores y las enseñanzas que nos han dejado los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023. Renovemos las esperanzas en Chile porque cuando actuamos unidos podemos soñar en grande y lograr todo lo que nos proponemos, por difícil que sea”, concluyó el mandatario al cerrar la transmisión conjunta.
Todo sobre Presupuesto 2024