"Pareciera que vivimos en un país infernal": Presidente Boric criticó línea editorial de medios de comunicación

El mandatario emplazó a los editores de los diarios La Tercera, El Mercurio y La Segunda, comentando que "yo no sé como los siguen leyendo".

26 de Octubre del 2023 · 15:54
"Pareciera que vivimos en un país infernal": Presidente Boric criticó línea editorial de medios de comunicación
ARCHIVO | VLN Radio

Por Franco López

Con información de Sala de Prensa

El Presidente de la República, Gabriel Boric, participó el jueves en el Encuentro Anual de la Industria de Sofofa. En su discurso oficial, aprovechó la ocasión para expresar críticas contundentes hacia ciertos medios de comunicación a los que acusó de dar prioridad a las noticias negativas en lugar de las positivas.

En sus propias palabras, el mandatario señaló: "Tenemos muchas buenas noticias que dar. Yo cuando veo los titulares de los diarios, en verdad leo poco los diarios, pero es impresionante el afán por preferir las malas. Yo no sé cómo los que siguen leyendo los diarios, El Mercurio, La Tercera, La Segunda, no sé cómo queda su corazón después de esto, porque pareciera que viviéramos en un país infernal y no estamos en eso".

Boric también destacó la importancia de mantener una perspectiva equilibrada y reflexionó sobre los acontecimientos recientes, en especial el tercer aniversario del estallido social. En sus palabras, enfatizó: "No se trata de encontrar explicaciones ni causales, tenemos que abrir la cabeza, valorar todo lo bueno que hemos construido, que ha sido el esfuerzo de varias generaciones".

Sin embargo, el presidente advirtió que "en definitiva, no se trata de decir que estuvo todo mal, o solo estuvo todo bien, tenemos que buscar el ancho camino del medio, que nos permita reconocer nuestros desafíos pendientes y trabajar en conjunto para superarlos".

Finalmente, Boric reflexionó sobre la forma en que Chile canalizó el estallido social de manera institucional, a pesar de las dificultades. "El estallido social fue canalizado de manera institucional, con muchas dificultades. En otros países sabemos que aquello no ha sido posible y hasta el día de hoy estoy orgulloso de que en Chile, cuando tenemos diferencias, somos capaces de resolver a través de más democracia y no de menos, pero tenemos que resolver esas diferencias y tenemos que centrarnos hoy día en mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo".

Vallejo: “Yo lo tomaría más como una invitación”

El Gobierno también abordó las palabras del presidente, pero le restó importancia al aspecto crítico de la situación. En este sentido, la ministra Camila Vallejo afirmó que, como Ejecutivo, "no nos corresponde determinar la pauta noticiosa de los medios de comunicación, pero sí lo que podemos decir, es que es importante poder contar más las buenas noticias que tenemos en nuestro país".

La portavoz subrayó que actualmente se están llevando a cabo los Juegos Panamericanos, que son motivo de gran orgullo, "pero también hay otras cosas que están pasando en el territorio nacional y eso es siempre importante conocerlo, cosas que pasan en las regiones y que muchas veces cuesta que llegue la información. Así que yo lo tomaría más como una invitación".

"Hay veces que uno en la vida, y esto a modo propio, no para los medios de comunicación, toma la decisión de ver el vaso medio lleno o vaso medio vacío en la vida, y la invitación es para recuperar la confianza y la esperanza en un país que está avanzando, un país que se vio muy golpeado como mucho otros a nivel mundial por la pandemia, por la inflación, pero es un país que está recuperándose de ese proceso, está avanzando", continuó la ministra.

Bajo este enfoque, la ministra resaltó que los Juegos Panamericanos, además de traer alegría por el desempeño del Team Chile, han generado inversiones en infraestructura, empleo y turismo en el país. "Logramos avanzar con en el sueldo mínimo que esperamos que en julio ya llegue a los 500 mil pesos. En fin, estamos con estas buenas noticias", añadió.

"Tenemos varias cosas de la cuales como país, no solo como Gobierno, sino que como país, nos pueden hacer sentir orgullosos y orgullosas de lo que hemos logrado y como nos hemos logrado levantar frente a los inconvenientes", concluyó.

Todo sobre Presidente Boric

Lo último