ANP cuestionó dichos del Presidente Boric contra la prensa: "Confiamos que no se sumará a lista de gobernantes como Trump o Maduro"

El gremio de periodistas emitió una respuesta al comentario hecho por el Presidente durante su intervención en el Encuentro Anual de la Industria.

26 de Octubre del 2023 · 16:26
ANP cuestionó dichos del Presidente Boric contra la prensa: "Confiamos que no se sumará a lista de gobernantes como Trump o Maduro"
Archivo

Por Franco López

Con información de Sala de Prensa

La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) ha expresado su desacuerdo con las declaraciones del Presidente Gabriel Boric, quien lanzó críticas hacia los medios de comunicación durante el Encuentro Anual de la Industria 2023, celebrado en Vitacura y organizado por la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa).

El Presidente mencionó que " tenemos muchas buenas noticias que dar, muchas buenas noticias". No obstante, también afirmó que "cuando leo los titulares de los diarios, la verdad leo poco los diarios a esta altura, pero es impresionante el afán por preferir las malas".

Además, el jefe de Estado señaló su sorpresa por aquellos que siguen leyendo diarios como El Mercurio, La Tercera y La Segunda. "Yo no sé cómo quienes siguen leyendo los diarios El Mercurio, La Tercera, La Segunda, no sé cómo queda su corazón después de esto, porque en verdad pareciera como si viviéramos en un país infernal y no estamos en eso".

En respuesta a estas declaraciones, la ANP emitió un comunicado en el que criticó las palabras del Presidente Boric, argumentando que estas expresiones "vulneran el artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos".

La asociación también mencionó que las palabras del Mandatario "se suman a otras acciones suyas y de su Gobierno hostiles con la labor periodística, que se iniciaron incluso durante la última campaña presidencial, y que lo obligaron a solicitar disculpas públicas, como ocurrió con un reportero radial durante una conferencia de prensa posterior a un debate televisivo".

Adicionalmente, la ANP destacó que "los medios de prensa en el mundo enfrentan desde hace algunos años ataques explícitos hacia su labor social por parte de gobernantes que han utilizado el poder del Estado para desprestigiar y hasta perseguir a periodistas o a organizaciones periodísticas en varios países".

En su comunicado, la ANP expresó su esperanza de que el Presidente de Chile "no se sumará a esa lista de gobernantes de nuestro continente, como Donald Trump, Nicolás Maduro, Andrés López Obrador o Cristina Fernández, que han recibido denuncias internacionales por su maltrato a la prensa"

"La ANP, entidad que durante más de siete décadas ha agrupado a los medios de prensa chilenos, que cuenta con 75 miembros en todas las regiones del país, varios de ellos con una historia centenaria de servicio a la comunidad, reafirma su voluntad de seguir cumpliendo con su rol de ‘perro guardián’ de la sociedad, especialmente en una época en que la comunicación social sufre la amenaza de la desinformación a raíz de agentes que pretenden reemplazar la labor profesional que realizamos medios que tenemos domicilio conocido y estándares regulados por la ley y los códigos de ética vigentes, que pueden ser invocados por cualquier ciudadano".

Todo sobre Presidente Boric

Lo último