Tras la realización de un nuevo Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) esta mañana, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, informó que un total de 29,520 personas se encuentran aisladas debido al sistema frontal que afecta a la zona centro sur del país.
Monsalve indicó que el número de personas aisladas “ha cambiado sustancialmente” tras la realización del COGRID, con un total de 29,520 ciudadanos en esta condición.
Esta modificación se debe a “la pérdida de conectividad en el puente Tres Arcos, en la provincia de Linares, en la Región de Maule, que dejó solo por la afectación del puente, un poco más de 24 mil personas aisladas, lo que modificó sustancialmente” la cifra.
En respuesta a esta situación, se han desplegado 21 medios aéreos de las Fuerzas Armadas y las policías.
La autoridad del Interior también señaló que todos los embalses de la Región del Maule han alcanzado su máxima capacidad, lo que implica que ya no es posible realizar descargas programadas. Esto resulta en una “descarga por rebalse”, generando preocupación en los cauces de la localidad, especialmente en Colbún, Ancoa y Bullileo.
Por otro lado, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, afirmó que en su mayoría, la red asistencial está funcionando adecuadamente, y la “mayor afectación” se observa en el Maule, donde dos recintos asistenciales han sido inundados, aunque las atenciones de urgencias siguen operativas. El Cesfam de Constitución se encuentra anegado y fuera de funcionamiento, mientras que el recinto de Cerro Alto opera con normalidad.
“Debido al corte de caminos que ocurrió en Linares, en este momento hay cinco postas rurales aisladas”, agregó Aguilera.