En una semana marcada por diversos desafíos para el gobierno de La Moneda, los resultados de la Encuesta Cadem de esta semana han revelado un descenso en los niveles de aprobación del Presidente Gabriel Boric, situándose en un 28%.
Por otro lado, la desaprobación hacia el mandatario experimentó un aumento de dos puntos porcentuales, llegando a un 66%. Estos datos reflejan un panorama complejo en términos de percepción pública.
La edición número 500 de la encuesta arroja datos interesantes sobre la opinión de los ciudadanos respecto al estado actual de Chile en comparación con la última década. Un notable 61% de los encuestados considera que el país se encuentra en una situación “peor que hace 10 años”, en contraposición al 23% que opina que está “mejor”, mientras que un 16% lo evalúa como “igual”.
En el análisis de los hitos más relevantes de la nación en la última década, un significativo 40% de los participantes señala al Estallido Social como el evento más influyente, seguido por la pandemia de Covid-19 con un 23%, y el incremento de la inmigración con un 22%.
En cuanto a las perspectivas para los próximos 10 años, las opiniones se dividen en tres grupos prácticamente equitativos: un 37% de los encuestados cree que el país estará “peor”, otro 31% opina que estará “mejor” y un 31% considera que la situación se mantendrá “igual”.
En temas de diversidad y convivencia, el 49% de los consultados proyecta que Chile se tornará en una sociedad más tolerante. En el ámbito económico, un alentador 40% cree que la situación mejorará, mientras que un 37% espera avances en el desarrollo del país, en la calidad de la educación y en la imagen internacional.
No obstante, también existe preocupación en varios aspectos: un contundente 64% de los encuestados anticipa un aumento de la delincuencia en los próximos años, el 55% teme un deterioro del orden público y la violencia, el 51% percibe una disminución en la calidad de la política, un 39% augura una persistencia en la pobreza y un 35% espera un agravamiento de la desigualdad.