Excandidato presidencial de la Lista del Pueblo es el primer detenido por Caso Convenios

El magistrado señaló que se determinó esta medida cautelar, principalmente, porque “su libertad puede constituir un peligro para el resultado de la investigación”, y en menor medida por riesgo de fuga.

05 de Agosto del 2023 · 17:52
Excandidato presidencial de la Lista del Pueblo es el primer detenido por Caso Convenios
Archivo

El Tribunal de Garantía de Puerto Montt tomó la decisión de mantener a Diego Ancalao Gavilán en prisión preventiva tras su formalización el sábado pasado. Esta medida cautelar fue establecida durante la investigación llevada a cabo por la fiscalía en relación al traspaso de 1.200 millones de pesos desde el gobierno regional de Los Lagos hacia la Corporación Kimün.

El magistrado Francisco Almonacid explicó que la prisión preventiva fue decretada principalmente porque "su libertad puede constituir un peligro para el resultado de las diligencias de investigación que está llevando a cabo el Ministerio Público; y en menor medida también por un riesgo de fuga, es decir, que no pueda ser habido para que se presente a audiencias posteriores".

Diego Ancalao, excandidato presidencial de La Lista del Pueblo.

Durante la formalización, Diego Ancalao fue acusado de delitos de lavado de activos, estafa y apropiación indebida de fondos provenientes de órganos del Estado. Además, se señaló que podría estar involucrada una persona jurídica en estos ilícitos.

La formalización se llevó a cabo en reserva debido a la normativa especial aplicada a las causas de lavado de activos, lo que impidió el acceso de la prensa a la audiencia.

En cuanto a la legalidad de la detención, la defensa de Ancalao argumentó que esta no se había ajustado a los procedimientos, sin embargo, el magistrado determinó que la detención fue legal "porque emanó de una orden que había dictado este propio tribunal, evaluando los antecedentes que le habían sido brindados por el fiscal del Ministerio Público en su oportunidad".

Durante la audiencia, se analizaron dos querellas presentadas por el caso, y se declaró inadmisible la presentada por el gobierno regional de Los Lagos, manteniendo únicamente la querella presentada por el senador Fidel Espinoza (PS). Se estableció un plazo de 120 días para llevar a cabo la investigación.

El abogado defensor, Boris Hrzic, afirmó que su representado "niega los hechos, niega los antecedentes que se vertieron hoy día y estamos en la decisión de impugnar esta resolución" que determinó la prisión preventiva.

Ancalao, por su parte, expresó su desacuerdo con la decisión del tribunal. "Esto lo tenemos que analizar y conversar y estudiar para el efecto de impugnar esta resolución", insistió.

Todo sobre Caso Convenios

Lo último