Murió la cantante Cecilia Pantoja, a los 79 años
La cantante había sido internada por un complejo cuadro respiratorio debido a una enfermedad pulmonar obstructiva cónica (EPOC).
Durante la noche de este lunes, el mundo de la música chilena se vistió de luto al conocerse el fallecimiento de Cecilia Pantoja a los 79 años de edad.
La reconocida autora de éxitos como "Baño de mar a medianoche" y "Puré de papas" había sido internada de urgencia debido a complicaciones derivadas de su enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
La triste noticia se hizo pública mediante un comunicado oficial difundido en su cuenta de Twitter, donde sus seguidores expresaron su amor y solidaridad hacia la familia en estos difíciles momentos.
Cecilia falleció esta noche rodeada de sus seres queridos.
Gracias por todo el amor enviado durante estos días. Nuestra tristeza es máxima.
Ya daremos más información con respecto a su despedida.
Gracias infinitas pic.twitter.com/xOymvdR9S8— CECILIA, la Incomparable (@CeciliaLaincomp) July 25, 2023
Cecilia Pantoja, también conocida como "Cecilia La incomparable", fue una cantante nacional de origen judío que se destacó como ícono y representante de la Nueva Ola durante los años 1960.
Sus canciones, caracterizadas por una fusión de elementos latinos y europeos, la llevaron a convertirse en una estrella juvenil de la época y le valieron numerosos premios y reconocimientos. Entre ellos se destacan su triunfo en el certamen internacional del Festival de Viña del Mar en 1965, su designación como "Figura Fundamental de la Música Chilena" en 2011 y el Premio a la Música Nacional Presidente de la República.
La trascendencia artística de Cecilia no se limitó únicamente a su éxito musical, sino que también se convirtió en un símbolo de emancipación sexual en Chile. Su despliegue escénico sin precedentes y su ecléctico catálogo musical abarcando diversos géneros la llevaron a ser reconocida como una leyenda bohemia del culto nacional, especialmente durante los difíciles tiempos de la dictadura, cuando se presentaba en centros nocturnos de la capital.
Desafortunadamente, en los últimos tiempos, la salud de Cecilia había estado afectada, lo que la llevó a alejarse de los escenarios tras la pandemia. En varias entrevistas, la cantante expresó su añoranza por el cariño del público y la calidez de los aplausos, afirmando que un artista nunca debería retirarse. No obstante, recientemente había anunciado una colaboración con Mon Laferte para una serie biográfica que relataba su vida y obra.
En las próximas horas se darán a conocer detalles sobre el velorio y sepultura de esta destacada artista nacional, cuya partida deja un vacío en la escena musical chilena. Su legado perdurará a través de su música y su impacto en la cultura y la historia del país.