El viernes por la mañana, el Presidente Gabriel Boric realizó una visita a la Base Presidente Eduardo Frei Montalva, ubicada en la Antártida, con el propósito de recorrer las instalaciones y visitar la Villa Las Estrellas. Además, tenía programado asistir al Instituto Antártico Chileno (INACH), donde participaría en el lanzamiento de un globo atmosférico utilizado para la observación de datos.
La delegación presidencial que acompañó al mandatario estuvo compuesta por las ministras de Relaciones Exteriores (s), Gloria de la Fuente; de Defensa Nacional, Maya Fernández; de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo; del Medio Ambiente, Maisa Rojas; y de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aysén Etcheverry.
Sin embargo, este viaje a la Antártida generó una ola de críticas hacia el Presidente Boric, especialmente debido a la situación de emergencia climática que atraviesa el país y la crisis política relacionada con el financiamiento del Serviu a una fundación vinculada al Frente Amplio.
El excandidato presidencial y líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, manifestó en redes sociales: "En medio de la crisis de corrupción más grave del gobierno y de un temporal que tiene en alerta a la mitad de Chile, el Presidente Boric se va a pasear a la Antártida y se toma el fin de semana largo en Punta Arenas. Un gobierno desconectado y que trabaja a media máquina".
El jefe de bancada de la Democracia Cristiana, Eric Aedo, comentó: "Le pedimos al Presidente Boric que reconsidere este viaje a la Antártica y a Magallanes, junto a 5 ministras y los comandantes en jefe de las FF.AA. y de Orden. Es importante que esté de vuelta en La Moneda junto a sus ministros y subsecretarios, tomando las decisiones".
Las críticas también se extendieron a las redes sociales, donde la diputada Sofía Cid (RN) expresó: "¿Dónde están las prioridades presidenciales? Nosotros esperaríamos que regrese a la zona central lo antes posible y se haga cargo de las ayudas que se deben entregar a las personas". Ironizando sobre la situación, agregó: "Seguro las personas afectadas encuentran consuelo al saber que el Presidente está en el continente helado, en vez de preocuparse de los problemas reales".
Estas opiniones críticas no se hicieron esperar, y el diputado Cristián Labbé (UDI) escribió en redes sociales: "¿Alo? ¿Palacio de La Moneda? ¿Hay alguien ahí? Impresentable que en medio de una emergencia anticipada por lluvias y de la peor crisis política y de probidad del Frente Amplio, el Presidente y la Vocera estén de viaje en la Antártica. ¿No había otra fecha para la Gira de Estudios?".
Ante estas críticas, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, respondió: "No hay error político cuando el Estado está presente. El Estado no depende de personas, depende de instituciones que siguen funcionando".
Según el cronograma informado por La Moneda, el Presidente permanecerá en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena hasta el martes 27 de junio. Durante su estadía, también se encuentran presentes los comandantes en jefe del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada, así como el general director de Carabineros y el director general de la PDI.
El martes 27, el jefe de Estado se dirigirá a la comuna de Puerto Williams, donde llevará a cabo una serie de actividades en terreno.
Todo sobre Sistema Frontal