El conocimiento de tres convenios por más de $400 millones a la Fundación Democracia Viva, perteneciente a Daniel Andrade, pareja de la diputada Catalina Pérez (RD), por parte de la Seremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, ha generado un escándalo que ha puesto al Gobierno bajo la mirada crítica de la opinión pública. Este caso ha llevado a la renuncia del exautoridad regional, Carlos Contreras, y a la salida de la parlamentaria de la Mesa de la Cámara Baja.
Sin embargo, este no es el único caso. Una investigación realizada por Radio Bio Bío reveló que el Gobierno ha otorgado $3 mil millones a diversas fundaciones pro-Ejecutivo de la región de Antofagasta para trabajar en los campamentos de la zona.
La denuncia, publicada por el medio local Timeline, recoge el malestar expresado por funcionarios de la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo (Seremi Minvu) de Antofagasta, quienes informaron sobre asignaciones realizadas por el organismo a al menos siete fundaciones con el argumento de mejorar la "habitabilidad primaria" de los campamentos en la región. La Fiscalía Regional se encuentra investigando este caso.
La investigación de Radio Bio Bío reveló que otras fundaciones también han recibido fondos por parte de la Seremi del Minvu de la región de Antofagasta para trabajar en campamentos. Estas fundaciones tienen en común su cercanía con personas afines al oficialismo y sus líderes han manifestado públicamente su apoyo al Presidente Gabriel Boric.
Entre las fundaciones mencionadas se encuentra la Asociación Campamento de Ideas, vinculada a Ernesto Espinoza Illanes, que recibió $797.593.752. También se encuentra la Fundación ProCultura, conocida por el Presidente a través de su pareja Irina Karamanos, quien trabajó en la entidad. Pro Cultura recibió alrededor de $500 millones. La Fundación Urbanismo Social, que recibió $577 millones, es otra de las mencionadas y su directora es cercana al ministro del Minvu, Carlos Montes.
La Fundación Cultura Tom Arte, con una transferencia de $400 millones, y Educación Arte y Cultura Movimiento Fibra, que recibió $403 millones, también forman parte de la lista de fundaciones que han recibido fondos de la Seremi Minvu de Antofagasta para trabajar en campamentos. Estas fundaciones tienen vínculos con el Gobierno y han expresado su apoyo al "Apruebo" en el pasado plebiscito constitucional.
Ante esta situación, la Contraloría General de la República (CGR) ha tomado acciones y se espera que solicite los convenios de transferencia de recursos otorgados a la Fundación Democracia Viva, así como investigue los "convenios" entregados a todas las fundaciones que recibieron los $3 mil millones de fondos públicos. La región de Antofagasta es una de las que registra mayor cantidad de campamentos en el país, según el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), y se destaca la creciente usurpación de predios comunales, lo que ha generado problemas de delincuencia y actividades irregulares.
Todo sobre Gobierno de Boric