La sala del Senado aprobó por unanimidad el proyecto que aumenta de forma excepcional el Bono Invierno, con lo que tras una semana de trámite legislativo la iniciativa pasará a ser ley.
Para 2023, este beneficio correspondió a $74.767 y se pagó durante mayo a cerca de 1,6 millones de adultos mayores. Ahora, la promulgación de la norma incrementará en $60 mil adicionales el monto para elevarlo a un total de $134.767.
Lo anterior se hará efectivo una semana después de que la ley sea publicada en el Diario Oficial, mientras que los pagos estarán a cargo del Instituto de Previsión Social (IPS) y se harán vía Cuenta Rut o en la respectiva caja de compensación, de forma automática junto a la pensión.
En detalle, los beneficiarios son personas de 65 años o más con pensiones autofinanciadas menores a $201.677, sin incluir en esa cifra el monto de la Pensión Garantizada Universal (PGU) o el Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV), si lo tuviera.
Esto aplica para pensionados y pensionadas del Instituto de Previsión Social (IPS), Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Cajas de Previsión como Dipreca y Capredena, Mutualidades de empleadores y pensionados del sistema de AFP o compañías de seguro, que sean beneficiarios de la PGU, APSV o tengan pensiones mínimas con garantía estatal.
Tras la aprobación en la Cámara Alta, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, indicó que con este beneficio “los pensionados van a tener un complemento similar al que tuvo el Bono Marzo para los trabajadores activos. (…) es un esfuerzo adicional que hace el Estado y va a significar recursos adicionales, en una época del año que involucra muchas necesidades de gasto. El costo para el fisco va a ser cercano a US$120 millones”.
En esa línea, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, sostuvo que la aprobación “da cuenta de que estamos haciéndonos cargo de las necesidades de las personas, con una agenda urgente de trabajo para poder atender las necesidades que en el invierno son aún más apremiantes para las personas mayores del país".
Asimismo, explicó que las personas que recibieron el Bono Invierno durante el mes de mayo “no tienen que postular, porque ya están en las nóminas”.
Todo sobre Nacional