En una resolución emitida durante la tarde de este viernes, la Tercera Sala de la Corte Suprema rechazó los recursos de aclaración presentados por el Gobierno y las isapres, en relación al fallo emitido que obliga a estas últimas a devolver los cobros en exceso a los afiliados.
En concreto, el Ejecutivo y las aseguradoras presentaron las acciones a raíz de los dichos de la ministra vocera, Ángela Vivanco, quien en entrevista con La Tercera sostuvo que los excedentes debían retornarse sólo “a personas que demandaron”.
Al término de la sesión, el secretario de la Suprema, Jorge Sáez, indicó que “no hay nada que aclarar” y que “(…) se mantienen los fallos en los términos en que fueron pronunciados para los casos en que se dictaron”.
“La Tercera Sala –integrada por los ministros y ministras Sergio Muñoz, Adelita Ravanales, Mario Carroza, Jean Pierre Matus y el abogado integrante, Pedro Águila- ha resuelto todos los escritos de aclaración que han sido presentados, en los respectivos procesos y los ha rechazado”, indica el comunicado de la Corte.
En ese sentido, el fallo referido reza que “para dar adecuada protección al recurrente y a todos los afectados con la aplicación de la tabla de factores empleada por la recurrida (en ese caso particular Colmena) a sus planes y contratos de salud (…) esta Corte deberá declarar como ilegal y arbitrario el hecho de mantener su vigencia con carácter general para todos los contratos individuales de salud que administra y a los que aplica, ordenando las medidas que se indicarán en lo resolutivo para restablecer el imperio del derecho”.
Todo sobre Isapres