Homicidios en el Maule han aumentado en un 100 por ciento en relación al 2022

La región dobló sus homicidios pasando de 10 el año pasado a 20.

29 de Mayo del 2023 · 11:06
Homicidios en el Maule han aumentado en un 100 por ciento en relación al 2022
Archivo

Por Sebastián Ormazábal

Con información de Sala de Prensa

Considerando desde el 1 de enero al 21 de mayo de este año, la Policía de Investigaciones reporta 337 homicidios a nivel nacional. Una cifra que es un 1,9% menos que los 346 que había en el mismo período del año pasado.

Ahora, si se hace el desglose región por región, la mitad de ellas ha tenido aumento y la otra mitad descenso en cuanto a las víctimas de este tipo de delitos.

En cuanto a las que han incrementado sus casos, y siempre de acuerdo a cifras entregadas por la PDI, Aysén es la que presenta los peores números rojos, ya que el 2022 no tenía homicidios hasta esta fecha, y en lo que va del 2023 ya tiene cuatro (400%).

Otra que está en alerta es Maule, que dobló sus homicidios, pasando de 10 el año pasado a 20 ahora (100%).

En la otra vereda están las que han ido bajando, ahí destaca Ñuble, con un descenso del 66,7% tras pasar de 12 a ahora solo cuatro.

Luego aparece Arica y Parinacota, que tiene una disminución del 50%, ya que antes registraba 16 víctimas, y hasta ahora solo ocho.

En cuanto a la modalidad utilizada para cometer los homicidios, las armas de fuego siguen siendo las más utilizadas, teniendo ya 201 víctimas. Las armas cortantes suman 119, elementos contundentes 19 y otras modalidades 17.

De las cifras entregadas por la PDI también se aprecia que 327 son de género masculino y 29 del femenino.

Otro dato relevante es que, de las 329 víctimas por homicidios, 293 son chilenas. Luego aparecen los de nacionalidad colombiana (19), venezolanas (18), haitianas (5), peruanas (4), bolivianas (2), mientras que hay una víctima de Argentina, otra de Ecuador y una de Siria.

Todo sobre Homicidios

Lo último