La subcomisión de principios de la comisión experta del proceso constitucional aprobó el primer capítulo del anteproyecto de la nueva Constitución de Chile.
Este capítulo establece que Chile es un Estado social y democrático de derecho, y que garantiza las libertades fundamentales.
Las votaciones de las enmiendas al anteproyecto concluyeron en las subcomisiones, y la propuesta será presentada la próxima semana al pleno de la Comisión Experta, donde deberá ser aprobada por al menos 3/5 de sus 24 miembros.
Posteriormente, se entregará la propuesta al Consejo Constituyente que se instalará el 7 de junio.
En el primer capítulo, se destaca que Chile se organiza como un Estado social y democrático de derecho, donde se reconoce la inviolabilidad de la dignidad humana y se garantizan los derechos y libertades fundamentales.
El presidente de la subcomisión, Máximo Pavez, resaltó que este primer artículo refleja el mejor acuerdo político posible para el país y subrayó la importancia de mantener el valor de la tradición constitucional con respeto y cariño.
“Establecimos en el primer artículo, de esta propuesta de Constitución -que habla sobre la dignidad de la persona humana- que Chile se organiza como un Estado social y democrático de derecho y de libertades fundamentales, reflejando esto el mejor acuerdo político posible para el país”.
“Hemos tenido una discusión del más alto nivel jurídico, político y también humano, donde hemos podido expresar los aspectos que nos unen y mostrar al país donde están nuestras diferencias, pero manteniendo siempre, con cariño y respeto, el valor de nuestra tradición constitucional”, recalcó Pavez.
En tanto, la comisionada y presidenta de la Comisión Experta, Verónica Undurraga, expresó que al hacer este reconocimiento en el primer artículo de la nueva Constitución para nosotros “significa un nuevo comienzo en nuestra comunidad jurídica en cuanto a que prima un principio de solidaridad y de compromiso del Estado de Chile para un desarrollo progresivo y de derechos sociales”.
Undurraga valoró que los comisionados y comisionadas hayan propuesto que este tema se presentara en el primer artículo del anteproyecto, agregando que “estando de la mano con el reconocimiento de la dignidad humana, nuestro Estado tiene que ser social y democrático de todas maneras. Estamos muy contentos y valoramos este acuerdo”.
Además del primer capítulo, la Comisión Experta aprobó otras enmiendas, incluyendo la norma que establece que el Estado debe servir a las personas y a la sociedad, promoviendo el bien común y eliminando los obstáculos para la realización de la libertad, los derechos y la igualdad.
También se reconoce a la familia como el núcleo fundamental de la sociedad, y es deber del Estado y la sociedad protegerla y fortalecerla.
En relación a los pueblos originarios, se establece el reconocimiento de su pertenencia a la nación chilena, el respeto y promoción de sus derechos y cultura, y el fomento del diálogo intercultural en igualdad y respeto.
Se reconoce la interculturalidad como un valor de la diversidad étnica y cultural del país.
Finalmente, se respaldó el derecho a reunirse pacíficamente sin permiso previo, así como el derecho a asociarse con fines diversos sin necesidad de permiso, con la excepción de asociaciones contrarias al orden público y la seguridad del Estado.
El documento y borrador de la nueva Constitución serán sometidos a votación en el pleno de la Comisión Experta.
Todo sobre Nueva Constitución