Nacional

Ministra Vallejo se disculpa con Coloma por dichos en vocería sobre ley de Isapres

La vocera de Gobierno enfatizó que "lo más importante es lograr un entendimiento en este tema y poder avanzar".

18 de Mayo del 2023 · 08:00
Archivo

El presidente del Senado, Juan Antonio Coloma, acusó este martes al Gobierno de "maltratar" a quienes piensan distinto, a raíz de la respuesta que tuvo el lunes la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, luego que el parlamentario señalara que el proyecto de la ley corta de isapres "no flotaba".

"Yo sé que algún parlamentario dijo que el proyecto no flotaba. La pregunta es qué es lo que le flota al parlamentario. ¿Un perdonazo? ¿Un salvataje? ¿O qué?", cuestionó la ministra durante una vocería.

Ante ello, Coloma dijo a Radio Infinita, no saber "cuál fue la intención" y agregó, "¿qué es lo que flotaba o no?, en el caso de un parlamentario que obviamente era yo, y detrás de eso tratar de plantear oscuras intenciones que jamás han estado presente".

"Entonces en la forma de actuar algo cambió, yo no tengo otra explicación hasta ahora, nadie me ha dado otra. Que haya un cambio de forma de enfrentarse o forma de relacionarse con quienes tenemos una visión diferente", comentó.

En esa línea, Coloma sostuvo que "hay algo más profundo que hay que dilucidar. Yo tengo que saber estos días si esa es la nueva forma del Gobierno de relacionarse con el Parlamento".

Las disculpas

En conversación con VLN Radio, la secretaria de Estado expresó su comprensión hacia el senador, quien se sintió profundamente ofendido por sus palabras.

"Me quiero disculpar con el presidente del Senado por unos dichos que realicé en una vocería. Se sintió muy ofendido y lo entiendo perfectamente", partió diciendo.

La ministra aclaró que nunca tuvo la intención de ofender a nadie y que los comentarios surgieron debido a un malentendido.

"Quiero aclarar que no ha sido ni es mi intención ofender a nadie. Sé que el senador se sintió muy ofendido por mis palabras, las cuales surgieron a raíz de un malentendido".

En este sentido, enfatizó la importancia de alcanzar un entendimiento con los presidentes de las cámaras para avanzar en acuerdos que beneficien a los usuarios de las Isapres y al país en general.

"Lo más importante es lograr un entendimiento en este tema y poder avanzar. Los usuarios de las Isapres y el país necesitan que lleguemos a acuerdos para resolver esto, sin privilegios ni salvatajes financiados por los impuestos de todos los chilenos", afirmó.

Por último, reiteró sus disculpas y destacó la disposición al diálogo del presidente del Senado, mostrando respeto por su papel en el Senado y como parlamentario.

"Es una persona que ha mostrado una gran disposición al diálogo, especialmente en la agenda de seguridad. Espero que pueda comprender que mis declaraciones fueron fruto de un malentendido y que le tengo un total respeto por su papel en el Senado y como parlamentario", concluyó.