Irina Karamanos: "Las señoras me dicen que tenga una guagua con el Presidente"
La exprimera dama descartó que haya sido un error haber asumido el cargo en la Dirección Sociocultural y dijo que "fue una misión cumplida con fecha de inicio y término, y una demostración de que se puede cambiar la política".
Irina Karamanos, pareja del Presidente Gabriel Boric, defendió su desempeño como directora sociocultural en La Moneda y respondió a las críticas que ha recibido.
En entrevista con la revista Velvet, Irina fue consultada sobre cómo una mujer con su formación profesional podía vivir sin ingresos durante su paso por el gobierno, afirmando que "al principio con ahorros de mi trabajo anterior en la Fundación Pro Cultura. Al final tuvimos que compartir con Gabriel".
Irina expresó su preocupación por la falta de autonomía y afirmó que involucrarse en el proyecto del otro dentro de una relación puede ser comprensible por un tiempo. Sin embargo, destacó que en su caso esto estaba planeado desde el principio. También mencionó que algunas personas creen que la pareja de un presidente solo debe suavizar y respaldar al gobierno, reflejando la expectativa de masculinidad asociada al rol presidencial.
"Me parece tremenda la falta de autonomía. Creo que involucrarse en el proyecto del otro dentro de una relación puede implicar algo así por un tiempo, no lo encuentro grave. La diferencia es que en este caso está pensado así de antemano. La gente cree que un Presidente tiene que ser tan masculino que a su pareja sólo le queda suavizar y compensar con buenas noticias para el gobierno", agregó.
La ex primera dama descartó que haya sido un error aceptar el cargo en la Dirección Sociocultural, ya que considera que leer la política desde una perspectiva feminista cumple una función transformadora.
"Para nada. El año pasado me demostró que leer la política con feminismo cumple una tarea transformadora", dijo Irina Karamanos.
Para Irina, esta fue una misión cumplida con un plazo definido y una demostración de que es posible cambiar la política desde adentro.
"En ese sentido, fue una misión cumplida con fecha de inicio y término, y una demostración de que se puede cambiar la política", complementó la cientista social.
Asimismo, afirmó que este puesto era improbable pero perfecto para el activismo feminista, ya que desafiaba las normas convencionales de género.
"Era un lugar tan improbable y a la vez tan perfecto para la acción feminista. Improbable porque no parece un lugar propio de tu identidad. Y perfecto porque concentra todas las reglas más convencionales de lo que cada época espera de una mujer (...) el aparato del Estado debe funcionar bajo las reglas democráticas y no por una relación afectiva, por muy genial que sea la pareja", indicó.
En relación a los comentarios sobre tener un hijo con el presidente, Irina mencionó que algunas personas le han sugerido que tenga un bebé y cuide al Presidente. También respondió a las preguntas sobre su ausencia en algunos eventos y viajes, explicando que ella y Gabriel pasan mucho tiempo juntos y que se complementan como pareja sin necesidad de seguir roles binarios de género.
"Las señoras me dicen que tenga una guagua con el Presidente. Que cuide al Presidente". "Me han preguntado mucho por qué no voy a viajes, porque no estoy en tal o cual lugar, lo que es interesante porque nos acompañamos muchísimo. Mi día comienza y termina con un momento para estar juntos", agregó.
Irina cree que ambos pueden abarcar toda la gama de géneros, incluyendo lo femenino y lo masculino, de manera más enriquecedora.
"Pienso que existe la idea demasiado forzada de la pareja como complemento binario. Yo creo que nos complementamos mejor siendo ambos toda la gama de géneros incluyendo ser femeninos y masculinos, a la vez", cerró.