Diputados aprueban proyecto que aumenta sueldo mínimo a $500 mil

La iniciativa, con la que se llegaría al monto gradualmente al 1de julio de 2024, logró 120 votos a favor en la Cámara Baja y pasó a ser tramitada al Senado

10 de Mayo del 2023 · 17:47
Diputados aprueban proyecto que aumenta sueldo mínimo a $500 mil
Archivo

Avanza el proyecto de ley que busca aumentar gradualmente el salario mínimo en Chile a $500 mil, luego de que este miércoles la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la iniciativa que fue despachada al Senado.

El texto contó con 120 votos a favor, 24 en contra y tres abstenciones, apoyo que fue logrado tras un acuerdo en la Comisión de Hacienda entre el oficialismo y parte de la oposición.

En detalle, el proyecto establece el primer incremento del sueldo mínimo a $440 mil en mayo de 2023. Posteriormente, subiría a $460 mil el 1 de septiembre y a $500 mil el 1 de julio de 2024.

Por otra parte, con la intención de apoyar a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en el proceso, se determinó que estas pagarán 10 por ciento de impuesto hasta el fin del año tributario 2023, mientras que en 2024 subirá a 12,5 por ciento. Asimismo, se podría discutir un aumento de subsidio en el Senado.

Al respecto, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, destacó el acuerdo alcanzado con las y los diputados de derecha. En esa línea, apuntó contra los representantes del Partido Republicano, quienes rechazaron en bloque la iniciativa junto a miembros de la UDI y algunos de RN.

“Quisiera señalar que para aquellos y aquellas que señalan ser pro familia, este es un proyecto que impacta en 940 mil familias de nuestro país, conformadas por trabajadores y trabajadoras, niños, niñas y también por personas mayores”, apuntó la secretaria de Estado.

Todo sobre Salario mínimo

Lo último