Desde esta semana, el Instituto de Previsión Social (IPS) comenzó la entrega del Bono de Invierno, destinado a beneficiar a más de 1 millón 550 mil pensionados del país.
El aporte, que es de $74.767 por persona, se distribuye una vez al año y tiene el fin de apoyar en el pago de los diversos gastos que surgen en la temporada.
Así lo explicó la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, quien precisó que el principal requisito es tener 65 o más años de edad al 1 de mayo de 2023, entre otras exigencias legales. cumplir los demás requisitos legales.
“Los principales beneficiarios son los pensionados de las AFP, de Dipreca, de Capredena, del Instituto de Seguridad Laboral, de las leyes de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, también los de la PGU”, precisó la secretaria de Estado.
Para obtener el bono, enfatizó Jara, “no se postula, sino que se paga automáticamente porque también ya tenemos a las personas previamente en las listas”.
“Esto ayuda un poquito para el combustible y las legumbres, que en esta época son muy importantes para la alimentación”, ejemplificó la ministra.
Para más información y consultas, el Instituto de Previsión Social ha dispuesto los canales de atención en su sitio web, www.chileatiende.cl, el Call Center 600 440 0040 y las redes sociales de ChileAtiende en Twitter, Facebook e Instagram.
Todo sobre Nacional