AFP aumentaron sus ganancias mientras que todos los fondos de pensiones cayeron

Aumento se debe a la mayor recaudación por comisiones por ahorro obligatorio, producto del alza en los salarios de los cotizantes.

02 de Mayo del 2023 · 16:30
AFP aumentaron sus ganancias mientras que todos los fondos de pensiones cayeron
Archivo

Recientemente se entregaron los estados financieros de las AFP al mercado financiero, revelando que un aumento en los salarios de los cotizantes de las administradoras llevó a que estas lograran subir sus ganancias entre enero y marzo del 2023.

Este aumento se debió a las comisiones por ahorro obligatorio que cobran a los cotizantes de manera proporcional, lo que les permitió una mayor recaudación.

De acuerdo con el detalle de los estados de las AFP Cuprum, Provida, Habitat, Capital, Planvital y Modelo, entre enero y marzo se obtuvieron ganancias totales de US$138,29 millones. Esto representa un aumento del 77% en comparación con el mismo período del año anterior.

No obstante, en términos de rentabilidad, hubo pérdidas de US$14,9 millones, lo que es menos que los US$81,1 millones de los primeros meses del período anterior. Además, la semana pasada se informó que ninguno de los multifondos de pensiones del país obtuvo ganancias en el mes de abril, lo que llevó a que todos los fondos de AFP registraran un acumulado negativo en este 2023.

Entre enero y marzo del presente año, los multifondos se redujeron en un 4,79% en los fondos más riesgosos A, en el caso del B en un 3,34%. El fondo moderado C se redujo en un 1,9%, pero los más conservadores D y E bajaron en un 0,81% y un 0,21%, respectivamente.

En ese mismo sentido, la rentabilidad del encaje de las AFP implicó pérdidas por US$14,9 millones, una cifra muy por debajo de los US$81,1 millones de pérdidas del primer cuarto de 2022.

Por otra parte, la AFP Habitat registró la mayor ganancia, con utilidades por US$33,17 millones. Provida tuvo US$33,14 millones de ganancias en los primeros tres meses del 2023, mientras que AFP Capital tuvo ganancias de US$29 millones en este período. Además, Cuprum tuvo ganancias de US$18,45 millones, lo que equivale a un salto del 240% con relación al año anterior.

Todo sobre Economía

Lo último