Nacional

Inapi rechaza inscripción de empresa china Pico Technology por "atenta contra las buenas costumbres y la moral"

Pese a esto, la compañía china buscará apelar a esta resolución de la Inapi.

24 de Abril del 2023 · 19:34
Imagen de contexto

El instituto nacional de propiedad industrial (INAPI) de Chile rechazó la solicitud de inscripción de la marca "Pico Technology" argumentando que su nombre "atenta contra las buenas costumbres y la moral".

Según INAPI, la palabra "Pico" en Chile y Bolivia es una expresión vulgar para referirse a los genitales masculinos, lo que la hace ofensiva y socialmente reprochable para los consumidores, y por tanto, no puede ser considerada como una marca comercial.

La empresa afectada recurrió la decisión ante el Tribunal de Propiedad Industrial (TDPI), alegando que la resolución del INAPI le asignó inmediatamente un sentido vulgar a la palabra "Pico", aunque la Real Academia Española (RAE) reconoce 18 significados diferentes, siendo el último el que se refiere al pene en Chile y Bolivia.

El abogado de la empresa también destacó que el uso efectivo de la palabra "Pico" no es vulgar y que la empresa, al ser extranjera, no tenía conocimiento de esta acepción. Asimismo, argumentó que el INAPI no consideró que "Pico" es parte del nombre comercial y razón social principal de la empresa, lo que debería estar protegido según el Convenio de París.

La empresa afirmó que su intención no es obtener la protección solo sobre la palabra "Pico", sino sobre un conjunto de elementos que incluyen un símbolo circular a su izquierda.

Esta decisión del INAPI ha generado controversia, ya que algunos argumentan que la palabra "Pico" es comúnmente utilizada en Chile y Bolivia como una forma coloquial y no vulgar para referirse a una variedad de objetos, lugares y expresiones.