Lobo marino de Antofagasta es el primer caso confirmado con Influenza Aviar
Actualmente se han detectado 21 especies de aves silvestres acuáticas, entre ellas el pelícano es la más afectada
16 de Febrero del 2023 · 13:48:format(webp)/wp-content/uploads/2023/02/395bffc8ecb825dff99237deeaebecb7_1676566075-1024x554.jpg)
ARCHIVO | VLN Radio
Actualmente se han detectado 21 especies de aves silvestres acuáticas, entre ellas el pelícano es la más afectada
16 de Febrero del 2023 · 13:48Por Valentina López
En Chile, en la región de Antofagasta, en la playa Huáscar el servicio nacional de pesca y acuicultura confirmó el primer caso de influenza aviar altamente patogena (IAAP) en un lobo marino.
“Se trata de un macho, adulto, aproximadamente de unos 250 kilos, con problemas respiratorios, por lo cual se procedió a los exámenes de rigor, a partir de cuyos análisis se pudo constatar su positividad a influenza aviar”, dijo la directora de Sernapesca, Soledad Tapia.
El Sernapesca es responsable de la fauna hidrobiológica y activará su protocolo especial para los varamientos de animales marinos. El organismo y el servicio agrícola y ganadero (SAG) recomendó a las personas no tocar ni tomar a las aves o animales varados.
“Esto es parte de un problema mundial. Tanto en Estados Unidos como en Perú ya se habían registrado lobos marinos afectados por influenza aviar. También tenemos un caso de pingüino afectado por esta gripe en Antofagasta, así que hacemos un llamado a la ciudadanía a no manipular animales marinos varados vivos o muertos, no alimentar y mantener distancia e informar inmediatamente a Sernapesca a través de la línea 800 320 032”, señaló Tapia.
La variante del virus se ha detectado en 11 regiones del país, y también está presente en Ecuador, Perú, Colombia, Venezuela, Argentina, Uruguay, entre otros.
Todo sobre InfluenzaVLN Radio © 2023 Todos los derechos reservados
Contacto General: [email protected] - Área Comercial: [email protected]