Nacional

El supuesto bloqueo: El nuevo "cuento del tío" que circula en Chile y que ya registra denuncias 

Delincuentes se hacen pasar por ejecutivo de una multitienda o banco y aseguran a las víctimas que detectaron un intento de comprar con su tarjeta. 

30 de Enero del 2023 · 10:58
Archivo

Un nuevo "cuento del tío" circula en Chile y ya hay registros de personas que lamentablemente han caído en el engaño tras recibir una llamada telefónica. Esta vez, a diferencia de los otros cuentos del tío, hacen creer que "salvarán" de un supuesto robo y compra maliciosa.

En los últimos años los delincuentes han ideado diversos “cuentos del tío” con el objetivo de engañar para luego robar a las personas.

Las historias que narran al otro lado del teléfono van variando, pero siempre tienen factores comunes: solicitan claves, códigos, transferencias, direcciones, entre otros.

Últimamente, el “cuento” cambió y ahora la narración del delincuente que llama es la siguiente: Se hace pasar por ejecutivo de una multitienda o banco y le asegura a la persona que detectaron que estaban intentando comprar con su tarjeta. 

Y prosigue diciendo que, ya que esa tarjeta fue clonada o está siendo utilizada por otro, le debe dictar unos códigos que llegarán por mail o SMS para así concretar el bloqueo de la tarjeta.

Al ser todo una mentira, lo que obtiene el ladrón con los códigos que llegarán al afectado por mail o SMS son, simplemente, accesos para concretar compras.

Nota: Nunca un ejecutivo de un banco, multitienda u otra entidad solicitará una clave, código, números de tarjeta o transferencia. Si la persona al otro lado de la línea pide esos datos -aunque diga que es para bloquearle las tarjetas porque detectaron que estaban intentando comprar con sus datos- no hay que creerle. Es una estafa.

Desde Carabineros comentaron estar al tanto de estos cambiantes tipos de fraude.

También, para evitar la clonación de una tarjeta, desde carabineros remarcaon que es fundamental que al acudir a un cajero el usuario “cubra el teclado con sus manos al momento de ingresar la clave”.

Otro consejo es monitorear constantemente en el sitio web o App del banco los movimientos de las cuentas corriente, vista y tarjeta de crédito. Así, al notar cualquier movimiento extraño, se puede alertar a tiempo a la entidad bancaria y realizar la respectiva denuncia antes que la situación escale en cifras de dinero (pérdidas).