Descubren red de prostitución en el Portal Fernández Concha de Santiago
Tras una larga investigación de Ciper Chile se logró sacar a la luz los negocios ilícitos que ocurren en el edificio patrimonial ubicado en la Plaza de Armas de Santiago.
Es común ver a las personas comerse un completo, un sandwich o tomarse una bebida en el conocido “Portal”, pero según una investigación del medio Ciper las habitaciones del edificio Portal Fernández Concha se utilizan para ejercer la prostitución, que incluso, en algunos casos hay menores de edad involucradas.
Los departamentos 203, 301, 250, 240, 242, 326, 219, 233 y 440 reciben una cantidad inusual de clientes. Algunos de ellos acumulan 1.500 visitas en dos semanas. Además, existen varias investigaciones en curso que la Fiscalía define a las bandas que operan allí como “multipropósito”.
Los espacios que se dedican a la trata de personas y a la explotación sexual de las mujeres son propensos a desarrollar actividades ilegales como el narcotráfico, la venta de armas, secuestros y extorsión.
La investigación dio a conocer que hace pocas semanas la PDI encontró a una menor de edad ejerciendo labores sexuales en el lugar. Los periodistas conversaron con vecinos, prostitutas y los administradores de los negocios y concluyeron que se trata de una actividad sin control, que esconde ilícitos más graves.
En un registro se anotan los clientes que reciben las prostitutas cada día, con su nombre y rut. Sin embargo, no se identifican los nombres de las mujeres que se prostituyen, las que según el medio cobran entre 10 mil o 30 mil pesos por visita o incluso, en algunos casos piden un almuerzo a cambio.
La fiscal Carolina Suazo de la Fiscalía de Alta Complejidad Centro Norte a inicios del 2022 logró rescatar a una mujer venezolana que el Tren de Aragua estaba obligando a prostituirse, a quien le ofrecieron viajar a Chile junto a su hijo de tres años para cuidar a una mujer embarazada. Pero llegó y todo fue distinto, ya que la amenazaron con hacerle daño a su hijo.