Fuerzas Armadas gastaron más de $310 millones en vinos, cervezas y espumantes este 2022

El Ejército es la institución que más ha comprado bebidas alcohólicas durante este año, con $166.321.067; seguida por Carabineros ($50.593.948), Fuerza Aérea ($45.143.788) y la Armada ($6.914.648).

14 de Diciembre del 2022 · 13:15
Fuerzas Armadas gastaron más de $310 millones en vinos, cervezas y espumantes este 2022
El Desconcierto

Las fuerzas armadas y de orden (FFAA), mediante el sistema de compras públicas, gastaron este 2022 $310.896.083 en licores, cervezas, vinos y espumantes durante este 2022.

Según cifras de mercado público, esta cifra de gasto en alcohol es una de las más altas de las que se tiene registro en compras públicas. En el listado, son los licores los más adquiridos con un total de $161.484.550, seguido por los vinos con $86.823.203 y la cerveza con $50.177.861.

Asimismo, cabe mencionar que, el Ejército es la institución que más ha comprado bebidas alcohólicas en 2022, con $166.321.067; seguida por Carabineros ($50.593.948), Fuerza Aérea ($45.143.788) y la Armada ($6.914.648).

De acuerdo con las adquisiciones del Ejército en compras públicas, desde la institución castrense han despachado 35 mil órdenes y ha otorgado 2.384 licitaciones, en un monto que supera los $101 millones. La institución duplicó este año el monto de alcohol adquirido en comparación al año pasado, pasando de $88.820.189 a $166.321.067.

En el caso de Carabineros, el dinero utilizado bajó respecto del 2021, pasando de $64.509.462 a $50.593.948.

Por su parte, la Armada también aumentó su gasto con $6.159.388, esto en comparación a los $4.049.128 de 2021.

Por último, la Fuerza Aérea también registró un alza en el monto ocupado, subiendo de $39.184.567 a $45.143.788.

Desde el Ejército indicaron que estas compras se realizan por a través del sistema de bienestar del Ejército, "cuyo financiamiento es a través de los respectivos socios voluntarios del sistema recreacional o consumidores, de acuerdo a lo que establece la norma legal".

Sobre el crecimiento en la adquisición de estos productos en comparación al 2021, apuntaron a que "debido a la pandemia por COVID-19, estos recintos operaron de acuerdo a las medidas sanitarias establecidas, reduciendo sus servicios, los cuales están ahora retornando a su apertura habitual".

Todo sobre Fuerzas Armadas

Lo último