Bloqueo parcial de camioneros entre Arica y Paine

Seguridad y el alza de los combustibles son las principales razones que esgrimen los transportistas.

21 de Noviembre del 2022 · 11:12
Bloqueo parcial de camioneros entre Arica y Paine
Archivo

Este lunes se dio inicio al paro nacional convocado por la confederación gremial de transportistas "Fuerza del Norte".

Pese a que la movilización está afectando a carreteras de distintos puntos del país, es la zona norte del país en donde más se ha hecho notar, ya que es allí donde la seguridad como principal ha tomado fuerza por el aumento en los índices de delincuencia.

Carreteras de Arica, Iquique, Calama, Tocopilla, La Serena, Coquimbo y Ovalle, entre otras, se han visto cerradas por la paralización.

Respecto a la reunión que algunos gremios de tranportistas sostienen la mañana de este lunes con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, el vocero de la Asociación de Propietarios y Conductores de Paine, Carlos Galaz, puso en duda que tengan puntos en común con quienes participan de la paralización. 

"Los gremios más grandes, entre comillas… ellos se van a sentar siempre", aseguró sobre el encuentro con el Gobierno, aunque manifestó que "los más chicos también somos muchos".

Sin embargo, luego fue mucho más duro, afirmando que "no los conocemos, no sabemos quiénes son".

Carlos Galaz, vocero de la Asociación de Propietarios y Conductores de Paine, señaló que en la movilización de abril de este año "era muy raro que el Gobierno pudiera hacer algo por el tiempo que llevaba en el mando, llevaban un mes. Era imposible".

"Hoy hay camioneros y transportistas que no dan abasto, que no les da el bolsillo. No están trabajando. Y detrás de ellos hay conductores y familiares. ¿Entonces qué hacemos?", manifestó.

Todo sobre Paro camioneros

Lo último