Nacional

Experto anticipa verano con más de 40 grados para la zona central

"Olas de calor se extenderían por más de diez días seguidos y que podrían generar una alta propagación de los incendios forestales", señaló el profesor de la Universidad de Talca, Patricio González.

03 de Noviembre del 2022 · 14:28
Archivo

El profesor del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA) de la Universidad de Talca, Patricio González, anticipó que a fin de año y durante los primeros meses de 2023, en pleno verano, las temperaturas podrían superar los 40° en la zona central del país.

Además, el experto sostuvo que las olas de calor se extenderían por más de diez días seguidos y que se podría generar una alta propagación de los incendios forestales.

"Los estudios que hemos hecho demuestran que cada año se registran récords de altas temperaturas en la zona central de Chile, incluyendo desde Valparaíso y la Región Metropolitana, hasta Ñuble y La Araucanía", señaló el académico.

En ese sentido, indicó que a esto se sumará el estrés hídrico provocado por una sequía, que se arrastra por 15 años y que ha significado la disminución de lluvias en la zona centro, con un promedio de un 40% respecto a un año normal.  

González expuso que esta situación "está ocasionando el escenario propicio para incendios eruptivos, de gran propagación geográfica y muy difíciles de detener, por un viento de travesía que a veces cambia de dirección muy rápidamente".

El agroclimatólogo precisó que en las comunas de Chillán, región de Ñuble, y de Cauquenes, región de Maule, las temperaturas este verano podrían superar los 40°. 

"Las temperaturas serán cada vez más altas a partir de noviembre, y se extenderán hasta finales de marzo de 2023", puntualizó.