Este lunes, la presidenta del Senado, Ximena Rincón, anunció que este miércoles se votará el proyecto de ley que contempla la posibilidad de renunciar y reemplazar a los miembros de la Convención Constitucional.
La confirmación de la Cámara Alta responde a los dichos del delegado, Rodrigo Rojas Vade, quien declaró que regresará al organismo luego de que se revelara que mintió sobre padecer cáncer, tras lo cual renunció informalmente a su cargo en septiembre de 2021.
Sin embargo, dado que aún no existe una normativa que fije la salida de los convencionales, Rojas Vade, sigue ocupando dicho puesto y percibiendo una dieta de alrededor de $2.5 millones mensuales.
“Yo mantengo mi compromiso de renuncia, pero también tengo un compromiso con mis electores (…) Si no se me permite renunciar, estoy obligado a retomar mis funciones como convencional”, aseguró Rojas, quien está siendo investigado por la justicia y fue denunciado ante la Comisión de Ética.
Al respecto, la presidenta de la Convención Constitucional, María Elisa Quinteros, condenó la intención del delegado e interpeló al Senado para que “por favor resuelva esto dada la contingencia en que estamos”.
Asimismo, el vicepresidente de la mesa, Gaspar Domínguez, precisó que “la posibilidad de renuncia no depende de esta Convención, existe en este momento un proyecto de ley que comenzó su tramitación en el Senado y no se está discutiendo”.
En respuesta, la senadora Rincón, replicó que “fue el Senado el que reaccionó a este problema y presentó un proyecto de ley, que será votado el miércoles en la sala”.
“Si le preocupa tanto el tema, emplazamos al convencional Rodrigo Rojas Vade, a que renuncie, a que venga a la Convención y renuncie. Debió preocuparse cuando postuló, porque mintió a sus electores”, emplazó la presidenta de la Cámara Alta.
Hasta ahora, el proyecto para fijar la salida de los delegados está en su primer trámite, requiriendo de un quorum de 2/3 para que siga debatiéndose en el Congreso.
Todo sobre Convención Constitucional