De acuerdo al reporte entregado durante este miércoles por el Ministerio de Salud (Minsal), existen 1.201 casos de reinfección de Covid-19 en Chile, los cuales en su mayoría están en la región Metropolitana (648) y en la región del Bío Bío (89).
Según consigna El Mercurio, los datos sobre pacientes reinfectados por coronavirus, comenzaron a contabilizarse en enero de 2021, cuando las autoridades lo definieron como una “persona que tuvo un primer episodio sintomático o asintomático confirmado de Covid-19, del cual han transcurrido al menos 90 días desde la fecha de notificación del episodio previo y que actualmente presenta una prueba positiva” de PCR.
Asimismo, el Minsal indicó que no existe un desglose sobre los reinfectados, como quiénes tuvieron cuadros graves, edades o si se han vacunado.
“En general, los pacientes con reinfección han presentado cuadros moderados a leves. No hemos tenido pacientes con reinfección con cuadros severos, pero esto también depende del estado inmunitario del paciente y sus comorbilidades”, señaló la jefa de Infectología de la Clínica Alemana, Inia Pérez.
Ante este escenario, la infectóloga y presidenta del Comité Asesor de Vacunas e Inmunizaciones (Cavei) del Minsal, Jeannette Dabanch, explicó que no hay datos sobre la inmunidad producida por contraer Covid-19.
“Con la aparición de las variantes, la duración de inmunidad o la protección inducida por la enfermedad natural o por las vacunas están un poco en jaque, porque los cambios que aparecen en el virus parecieran ser lo suficientemente potentes” para volver a contagiar, señaló la experta.
Por su parte, el máster en Salud Pública, Juan Carlos Said, afirmó que aunque la infección de Covid genera inmunidad, aún hay un riesgo de volver a contagiarse. “Hay nuevas variantes que son resistentes a la inmunidad generada por una variante distinta”, enfatizó.
“De ahí la importancia de avanzar en la vacunación a toda la población, y muy probablemente esta vacunación va a requerir una tercera dosis y quizás refuerzos anuales”, puntualizó.
Todo sobre Coronavirus