Imacec de marzo registró un alza de 6,4%
El crecimiento económico fue impulsado, principalmente, por el sector de servicios, comercio y producción de bienes, pese a que dicho mes, estuvo marcado por cuarentenas en gran parte del país.
El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de marzo registró un alza de 6,4% , lo que representa un salto inesperado en comparación al año pasado.
Hasta ahora, esta cifra es la más alta en la actividad económica desde el estallido social.
El crecimiento económico fue impulsado, principalmente, por el sector de servicios, comercio y producción de bienes, pese a que marzo estuvo marcado por cuarentenas en gran parte del país.
En cuanto a la actividad comercial, esta creció un 20%, liderada por las ventas mayoristas y minoristas. En menor medida, el comercio automotor también contribuyó al resultado anterior.
El ente emisor, además, destacó el aumento de 2,3% de la producción de bienes, explicado por el desempeño de la industria manufacturera, que creció 7,7%, y, en menor medida, por el alza de la minería y el resto de bienes, que crecieron 1,7% y 1,3%, respectivamente.
Los servicios crecieron 5,1%, resultado que tiene su fundamento principalmente en el desempeño de los servicios personales, en particular el de salud. En menor medida, también se registraron crecimientos en transportes, comunicaciones, servicios de información, restaurantes y hoteles.
🔵🚨URGENTE: La economía crece mucho más que lo esperado en marzo. El IMACEC se expande un 6,4%, gracias a la baja base de comparación respecto al año pasado.
Destaca crecimiento del comercio y de los servicios. Informa el Banco Central 👇🏽 @Cooperativa pic.twitter.com/XFWHGGFS7J
— Felipe Gallegos (@FelipeGallegos7) May 3, 2021