Martes, 27 de Abril del 2021 · Publicado a las 10:14

Presidente Piñera ingresó proyecto de retiro del 10% al Congreso

El texto contempla un monto máximo de retiro de 150 UF, equivalentes a $4,4 millones aproximadamente, y un mínimo de 35 UF que son cerca de $1 millón de pesos.

Presidente Piñera ingresó proyecto de retiro del 10% al Congreso
Archivo

Durante la noche de este lunes, el Gobierno ingresó al Congreso su propio proyecto para el tercer retiro del 10% de fondos de las AFP, el que realizó en respuesta a la iniciativa presentada por parlamentarios de oposición y que desde el Ejecutivo remitieron al Tribunal Constitucional (TC).

El documento fue ingresado con un mensaje del jefe de Estado donde se destaca que “este nuevo proyecto de ley que se propone, sobre retiro extraordinario y recuperación de ahorros previsionales, modifica la ley Nº 21.295 y permitirá a los chilenos nuevamente retirar el 10% de sus ahorros previsionales, solucionando los problemas del proyecto de reforma constitucional recientemente aprobado por el H. Congreso Nacional”.

El contenido del texto fue dado a conocer la noche del domingo por el propio Mandatario. La propuesta presidencial fija un monto máximo de retiro de 150 UF, equivalentes a $4,4 millones aproximadamente, con un mínimo de 35 UF que son cerca de $1 millón. Asimismo, a diferencia de la moción de la oposición, incluye un impuesto solo para los cotizantes que pertenecen al 10% de más altos ingresos.

Además, la iniciativa anunciada por el mandatario tiene un mecanismo de reintegro de fondos. Para eso, la cotización mensual se incrementará en 1% adicional, que estará a cargo del empleador y el Estado otorgará otro 1% con el fin de incentivar su reintegro, con un tope de 0,3 UF.

A quienes no realicen retiros, igualmente el Estado les aportará el 1% con un tope de 0,3 UF con el fin de contribuir al mejoramiento de sus ahorros previsionales.

En tanto, para las personas que ya no poseen fondos en sus AFP, el proyecto incluye un bono de $200 mil pesos. En cuanto a los pensionados por rentas vitalicias, la iniciativa no los contempla, y en su lugar, se otorgará un adelanto de hasta un 10% de su reserva técnica con un tope de 100 UF.

 

Lo último