Proyecto para Imprescriptibilidad de los delitos sexuales no logró apoyo unánime por abstención de "Pepa" Hoffmann
La iniciativa fue aprobada en general y ahora deberá ser discutida en particular por la comisión.
Se aprobó la idea de legislar el proyecto que busca que todos los delitos sexuales sean imprescriptibles, por la Comisión de Mujeres y Equidad de Género de la Cámara de Diputados
Este lunes se realizó la sesión para votar la moción, que tuvo 10 votos a favor y una abstención de la diputada María José Hoffmann (UDI) quien declaró que faltó discusión sobre el tema.
"A mí me parece que debiera haber merecido un poco más de debate, es muy profundo. No tengo la convicción, sobre todo en lo que el mismo abogado también decía que no era fácil, los medios de prueba", explicó la parlamentaria.
Respecto a lo anterior, la candidata a gobernadora regional Karina Oliva (Comunes) acusó a la diputada Hoffmann de abstenerse en la aprobación del proyecto , debido al caso en el que estaría involucrado su hijo.
En la Comisión de Mujeres y Equidad de Género, no se logró la unanimidad en el proyecto de imprescriptibilidad de los delitos sexuales, por la abstención de la diputada María José Pepa Hoffmann (UDI). La razón: su hijo, Matías Müller Hoffmann, está acusado de ser un violador.
— Karina Oliva (@karina_ol) April 12, 2021
La iniciativa fue aprobada en general y ahora la misma comisión deberá discutirla en particular antes que pase eventualmente a la Sala de la Cámara de Diputados.
Los delitos sexuales contra menores de edad son imprescriptibles desde el 2019, pero mediante este proyecto se espera que sea aplicado sin distinción de edad. Además, no es retroactivo en quienes son acusados actualmente.
La diputada María José Hoffmann se abstuvo en la votación del proyecto para que los delitos sexuales no prescriban. Otras 10 parlamentarias de la Comisión de Mujeres votaron a favor.@Cooperativa
— Jorge Espinoza Cuellar (@espinozacuellar) April 12, 2021