Nueva ministra de Agricultura habla sobre los ejes de su gestión y la adaptación a la sequía
Es la segunda mujer en ejercer la cartera luego de Marigen Hornkohl
11 de Enero del 2021 · 15:32
Agencia Uno
Es la segunda mujer en ejercer la cartera luego de Marigen Hornkohl
11 de Enero del 2021 · 15:32El PNDR , involucra a 14 ministerios, abordando las brechas que afectan directamente a la mujer rural, educación y la conectividad.
Undurraga mencionó, con respecto a la sequía, que hay 79 comunas con decreto de escasez hídrica en el país, lo que necesita una aceleración en el mecanismo de sustentabilidad del agua, sobre todo para el proceso de adaptación a la nueva realidad.
Para el trabajo legislativo, buscará plantear nuevamente la discusión sobre la creación del Servicio Nacional Forestal. Considerará reformular la propuesta realizada, la cual pretendía modificar al ministerio. Esta fue retirada previamente por el gobierno debido a la oposición de los pescadores artesanales.
La nueva ministra es ex alumna de la Pontificia Universidad Católica de Chile, titulada en ingeniería Agrónoma con mención en Economía Agraria, quien cuenta además con un Magíster en Sociología en la UC y un Magíster en Políticas Internacionales de Desarrollo en la Universidad de Duke.
Entre el 2011 y 2014, trabajó en INDAP , donde estuvo a cargo de los programas territoriales que atienden a más de cien mil agricultores en Chile.
Desde el 31 de agosto del 2018, la jefa de Agro, fue directora de Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), ahora dejó su cargo para asumir el puesto de ministra de Agronomía. Cartera que antes estaba a cargo de Antonio Walker.
VLN Radio © 2023 Todos los derechos reservados
Contacto General: [email protected] - Área Comercial: [email protected]